Empresas y finanzas

Naturgy instala un sistema pionero en España de baterías en parques eólicos

  • Son dos sistemas de flujo con 250 kW cada uno en sendos parques de Zamora
Imagen del nuevo sistema de baterías de Naturgy. Foto: Archivo.

Naturgy ha instalado dos novedosas baterías de flujo en los parques eólicos de La Vega I y II, sitos en la provincia de Zamora y con 5 MW de potencia cada uno. La empresa señala que se trata de la primera planta de esas características en España.

Las eléctricas avanzan en la hibridación de instalaciones renovables con almacenamiento, con la incorporación de Naturgy a un camino que ya recorren Endesa, Acciona e Iberdrola, por citar los casos más relevantes, poniendo en marcha un proyecto piloto único en su clase.

Con una Potencia de 250 kW y una capacidad de 2,5 horas, el sistema de almacenamiento instalado por la compañía dirigida por Francisco Reynés utiliza una tecnología de flujo, que es recargable y que permite una alta velocidad de respuesta, al tiempo que ofrece una solución más segura que una batería de estado sólido.

La empresa destaca que es la primera planta de estas características en España y lo considera un punto de inflexión para el desarrollo de las energías renovables, ya que mejora el grado de disponibilidad de las mismas y aumenta el grado de firmeza del sistema eléctrico.

En Australia, la empresa también desarrolla otra instalación eólica con almacenamiento, la ampliación del parque Berrybank: con 107 MW de potencia, se levantará en el Estado de Victoria, a unos 150 kilómetros de Melbourne y recibirá una inversión de unos 131 millones, incluyendo un sistema de baterías con capacidad para 20 MWh.

Colaboración con Gransolar

En colaboración con E22, compañía perteneciente al Grupo Gransolar, Naturgy ha acondicionado un parque experimental (StoreLab) para poder testar por una parte el comportamiento de sus baterías, sus convertidores, los sistemas de control y los distintos escenarios que se pueden encontrar desde el punto de vista de un promotor.

Estas baterías se encuentran dentro de dos contenedores de seis metros por 2,4 de altura cada uno y permitirán almacenar energía hasta cuatro horas de su potencia nominal. Además de la capacidad de almacenar energía, el sistema podrá ofrecer otros servicios al sistema como el control de tensión o el control de frecuencia de la red.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky