Redactor de elEconomista
Robo de energía

La Fundación Empresa Seguridad y Sociedad (Esys) cuyos patronos son Endesa, Telefónica y Prosegur, pide establecer penas de cárcel de tres a cinco años, similares a las existentes en Alemania, Italia y Francia, para atajar el robo de electricidad, un delito con un impacto económico que en España ronda los 150 millones de euros anuales.

Desarrollo sostenible

El coste de los mecanismos de seguridad del sistema eléctrico, los que se activan para evitar apagones e integrar la energía renovable intermitente, se ha reducido un 60% desde 2010, año en que superaron los 1.000 millones de euros, hasta los 360 millones de 2019, reflejando la mayor eficiencia a la hora de desarrollar la energía verde.

Calidad del agua

La sociedad pública Acuaes se encargará de renovar tres depuradoras de Madrid y otras infraestructuras valoradas en más de 850 millones de euros, según han acordado hoy el Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid, después de que la Comunidad haya decidido que el Canal de Isabel II, responsable de la gestión del ciclo del agua de la capital, no asuma el proyecto.

Energía renovable

El mercado solar fotovoltaico español se quedará este año en apenas un tercio del tamaño que adquirió el año pasado, en el que, gracias a las subastas celebradas en 2018, batió su récord de instalación con más de 4.200 MW y proporcionó empleo a cerca de 60.000 personas. La ausencia de pujas, los bajos precios eléctricos y los retrasos provocados por la pandemia tienen la culpa.

Director general para Europa de Pavilion Energy

José Simón, director general de Pavilion Energy en Europa y uno de sus máximos responsables del negocio de compraventa global -trading- de Gas Natural Licuado (GNL), se incorporó a la empresa de Singapur, filial de Temasek, en junio del año pasado, después de la adquisición a Iberdrola de activos de gas por 115 millones de euros. Simón conoce bien el terreno que pisa, ya que era responsable de la actividad en la multinacional española, a la que se había incorporado en 1997. Recibe a elEconomista en las oficinas de Pavilion en Madrid, desde donde consigue la mitad de la facturación total de la empresa.

Desarrollo sostenible

Todas las fuerzas políticas del arco parlamentario, menos Foro Asturias, han mostrado su rechazo a la negacionista enmienda a la totalidad al Proyecto de ley de cambio climático presentada por Vox, partido que considera que el texto elaborado por la Cartera dirigida por Teresa Ribera pone en peligro nada menos que la supervivencia nacional.

Calificación de riesgo

S&P Global Ratings ha ratificado las calificaciones crediticias con grado de inversión de Iberdrola, situadas en 'BBB+', a largo plazo, y en 'A-2', a corto, con perspectiva 'estable', ante el impacto limitado que estima para el grupo energético por el Covid-19.

Desarrollo sostenible

Francisco Reynés, presidente de Naturgy, ha reclamado esta mañana "compromiso" a las empresas para invertir, así como "estabilidad regulatoria y jurídica" y "realismo" a las autoridades, al objeto de facilitar esa inversión, siempre basándose en análisis y decisiones frías, "sin la pasión de buscar un titular y sin intentar aparentar una cosa que uno no puede ser".

transporte limpio

Enagás ha anunciado que va a instalar 15 estaciones de servicio que suministrarán Gas Natural Licuado (GNL) y otra que surtirá hidrógeno, durante los próximos tres años, en un proyecto para fomentar el transporte sostenible que ha recibido el apoyo de la UE y del ICO y que exigirá la inversión de unos 13 millones de euros.

Desarrollo sostenible

España dispone de 352.052 hectáreas de tejados hábiles para instalar sistemas solares de autoconsumo, equivalentes a otros tantos campos de fútbol. Sólo supone en 0,7% de todo el territorio nacional, pero es más que de sobra para cubrir todas las necesidades de energía del país, según los datos de un reciente informe del Observatorio Sostenibilidad que ha rastreado todas las poblaciones.