Empresas y finanzas

Acuaes renovará tres depuradoras en Madrid por unos 850 millones

  • Las infraestructuras prestarán servicio a 2,5 millones de personas
  • La Comunidad de Madrid ha decidido excluir al Canal de Isabel II
  • Los proyectos están en la fase de evaluación del impacto ambiental
Estación depuradora de aguas residuales. Foto: Archivo

La sociedad pública Acuaes se encargará de renovar tres depuradoras de Madrid y otras infraestructuras valoradas en más de 850 millones de euros, según han acordado hoy el Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid, después de que la Comunidad haya decidido que el Canal de Isabel II, responsable de la gestión del ciclo del agua de la capital, no asuma el proyecto.

Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) se trata de una actuación integral sobre la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de La China (168,9 millones), la Edar Sur (340,5 millones), la Edar de Butarque (241,9 millones), y sobre el tanque de tormentas Sur y un colector de refuerzo (100 millones).

Las tres depuradoras serán de nueva construcción y estarán en la misma ubicación de las Edar actuales, que ya han llegado al final de su vida útil.

El proyecto, que responde a las exigencias ambientales de la UE, dará servicio a una población superior a 2,5 millones de habitantes equivalentes y mejorará la calidad del agua del río Manzanares y su efecto aguas abajo en la Cuenca del Tajo, donde la situación es particularmente mala a la altura de Talavera de la Reina.

Acuaes recibirá la encomienda de gestión, que deberá incluir la recuperación total de la inversión. Para ello habrá que modificar el convenio de gestión directa de la Sociedad Estatal y habrá que establecer convenios específicos con los beneficiarios que incluyan el esquema de financiación.

El Miteco y el Ayuntamiento de Madrid han alcanzado el acuerdo en una reunión telemática entre el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el director general del Agua, Teodoro Estrela, con el delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante; el coordinador general de Medio Ambiente, José Antonio Martínez, y el director general de Gestión del Agua y Zonas Verdes, Francisco Muñoz.

Estudio ambiental en marcha

En la reunión, el Miteco ha informado al Ayuntamiento de la marcha de los trabajos. Así, actualmente se está redactando el Estudio de Impacto Ambiental y los cuatro proyectos informativos, que se prevé tener finalizados a lo largo del tercer trimestre de 2020 para poder iniciar la información pública.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky