Redactor de elEconomista
Desarrollo sostenible

La Mútua de los Ingenieros, por medio de Serpreco, su correduría de seguros, ha lanzado el primer seguro que garantiza los ahorros previstos por un proyecto de eficiencia energética durante los cinco años siguientes a su materialización. El seguro está orientado a actuaciones relevantes, que exigen una inversión superior a los 75.000 euros, y beneficia a las empresas de servicios energéticos, los ayuntamientos, las industrias, las comunidades de vecinos...

Desarrollo sostenible

La Comisión Europea ha presentado una Estrategia sobre el hidrógeno que aspira a canalizar hasta 500.000 millones de euros en las infraestructuras necesarias para que este gas le permita cumplir su objetivo de ser neutra en emisiones de carbono a mediados de siglo. Largamente esperada por el sector energético, la Estrategia nace con polémica porque prevé nuevas inversiones para hidrógeno obtenido con electricidad de origen fósil.

Oferta pública

Los accionistas de Siemens, reunidos en una Junta extraordinaria y virtual, han aprobado la escisión del negocio de energía, que incluye la hispano-germana Siemens Gamesa. Con el 99% de votos a favor, los accionistas se repartirán el 55% de la subsidiaria Siemens Energy, que saldrá a bolsa el 28 de septiembre.

Desarrollo sostenible

El Gobierno aprobó el martes una subida de los costes de las basuras de unos 800 millones de euros anuales mediante una norma que obliga a cubrir todos los costes de los vertederos, incluyendo los de mantener las instalaciones durante un mínimo de 30 años después de haberlas clausurado y, por primera vez, los de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Desarrollo sostenible

Ence ha anunciado la ubicación de los 330 MW de energías renovables que proyecta en Andalucía. Se trata de cuatro plantas fotovoltaicas de 240 MW, ubicadas en Jaén, Sevilla y Huelva, y de dos centrales de biomasa, con 90 MW, en Almería y en Córdoba.

Estreno en el parqué

Cox Energy América, filial de la española Cox Energy, ha empezado hoy a cotizar en la Bolsa Institucional de Valores de México (BIVA). La empresa ha captado 765 millones de pesos -unos 30 millones de euros al tipo de cambio actual- por el 15% de su capital social. Implica valorar la empresa en unos 200 millones de euros.

Financiación 'verde'

Iberdrola ha firmado hoy con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) un acuerdo para impulsar nuevas instalaciones renovables en España. El BEI facilitará a la energética 600 millones de euros y el ICO otros 200 millones para construir más de 20 plantas fotovoltaicas y eólicas con una potencia superior a los 2.000 MW. Crearán más de 3.000 empleos directos hasta 2023.

Solvencia financiera

Cepsa ha completado la emisión de 500 millones de euros en bonos, con vencimiento en 2026, un cupón anual del 2,25% y una demanda que ha triplicado con creces la oferta. Se trata de la tercera colocación de la petrolera por el mismo importe en poco más de un año.

Desarrollo sostenible

Las empresas apuestan por potenciar el mercado del plástico reciclado, cuyo valor crecerá a un ritmo del 6,8% anual, desde los 30.000 millones de euros registrados en 2019 a los 53.000 millones previstos para 2027, según el informe La ambición empresarial para avanzar hacia la nueva economía de plásticos, presentado este martes por Forética.

Recibo de la luz

El Gobierno propone reducir la parte fija del recibo de la electricidad de los consumidores en su propuesta para repartir los cerca de 7.000 millones de euros que se abonan a las energías renovables, la devolución de la deuda eléctrica, la generación en las islas y otras partidas. En el caso de un hogar, la parte fija bajará desde el 59% hasta el 51%. Con ello se fomenta el autoconsumo y la penetración del vehículo eléctrico.