Empresas y finanzas

La Mutua de los Ingenieros lanza el primer seguro de eficiencia energética

  • Garantiza los ahorros previstos en los proyectos durante los primeros cinco años
Foto: Archivo.

La Mútua de los Ingenieros, por medio de Serpreco, su correduría de seguros, ha lanzado el primer seguro que garantiza los ahorros previstos por un proyecto de eficiencia energética durante los cinco años siguientes a su materialización. El seguro está orientado a actuaciones relevantes, que exigen una inversión superior a los 75.000 euros, y beneficia a las empresas de servicios energéticos, los ayuntamientos, las industrias, las comunidades de vecinos...

"Hay muchas pólizas de responsabilidad civil profesional, pero no cubren las expectativas de negocio por el ahorro comprometido con las actuaciones de eficiencia energética", comenta a elEconomista Andreu Mingote, director técnico de Serpreco, mientras explica el nuevo producto.

La iniciativa llega en un buen momento, ya que el Gobierno está empezando a aplicar el Plan de Energía y Clima a 2030, (PNIEC) que contempla unos 83.000 millones en medidas de eficiencia energética, incluyendo 30.000 millones de fondos públicos.

El PNIEC también incluye la nueva Estrategia para la Rehabilitación de Edificios, vinculada a una inversión de casi 30.000 millones, entre las del sector residencial y las del sector terciario. Para los procesos industriales prevé casi 7.400 millones, de los que unos 1.700 millones serían públicos.

El seguro de La Mútua no está orientado a los particulares, sino a las empresas, especialmente las de servicios energéticos (las denominadas Ese) y las industrias, pero también encaja con entidades públicas o comunidades de vecinos que acometan proyectos de cierta enjundia, a partir de 75.000 euros, e idealmente en el entorno de los 500.000 euros.

El importe de la póliza depende de varios factores y puede variar mucho en función del importe de la inversión, el valor del ahorro energético anual, el período de amortización del proyecto... Obviamente, requiere un análisis detallado para cada unos de los casos.

El ahorro y los daños

El seguro de eficiencia cubre la diferencia entre el ahorro esperado y el ahorro real durante un plazo de cinco años, en el caso de que haya desviaciones que no respondan al mal uso de las instalaciones, así como todo el riesgo de los daños materiales que sufran los equipos por causa imprevista, y el lucro cesante y los gastos provocados por una contingencia asegurada.

"El seguro está pensado sobre todo para las Ese; nosotros somos una entidad sin ánimo de lucro -estamos en la segunda planta del Colegio de Ingenieros de Cataluña- y queríamos dar una solución a nuestro colectivo, a todo un sector de la ingeniería que trabaja en la eficiencia energética y que nos estaba demandando una solución para los ahorros comprometidos en sus proyectos, porque hasta ahora tenían que responder con su patrimonio o el de sus empresas si las cosas no salían como se esperaba", señala Mingote.

Andreu Mingote: "El seguro interesa a las empresas de servicios energéticos, a una comunidad de vecinos que quiera rehabilitar el edificio y cubrir a sus vecinos, o a un Ayuntamiento que tenga la intención de cambiar toda la iluminación del pueblo y acometer la obra directamente"

Sin embargo, la casuística es muy amplia: "estamos viendo que también interesa a una comunidad de vecinos que quiera rehabilitar el edificio y cubrir a sus vecinos, o a un Ayuntamiento que tenga la intención de cambiar toda la iluminación del pueblo y acometer la obra directamente", añade Mingote.

Experiencia fallida en 2012

Mingote comenta que hacia 2012 otra compañía ofreció otro seguro similar "pero creo que no se llegó a vender ninguno, porque la situación era diferente y la normativa no acompañaba".

Ahora sus expectativas son buenas: "Creemos que es el momento ideal y que vamos a tener bastante demanda; pensamos que las empresas de ingeniería, de servicios energéticos y de tecnología, van a ser claves a la hora de levantar de nuevo el país".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky