Redactor de elEconomista
Desarrollo sostenible

Iberdrola, Enel -matriz de Endesa-, EDP y otras cinco empresas se han unido a las patronales europeas de las energías eólica y solar para reclamar a la UE un mayor apoyo al hidrógeno verde -producido a partir de fuentes renovables- en los próximos planes de estímulo para salir de la crisis del Covid-19.

Desarrollo sostenible

Ha llegado a las Cortes el Proyecto de Ley de cambio climático y transición energética, un quinquenio después de que la anunciara Mariano Rajoy, cuyo Gobierno ya trabajó en un primer borrador que muy poco se parece al actual. Uno de las polémicas de última hora -más allá de la bronca con petroleras y fabricantes de automóviles por la prohibición de vender vehículos que emitan CO2- ha estado en las subastas para desarrollar plantas de renovables.

Biotecnología española

AlgaEnergy va como un cohete. La empresa biotécnológica, que facturaba 140.000 euros en 2016, alcanzó los cinco millones el año pasado y espera multiplicarlos por 10 en apenas un quinquenio, gracias al éxito de sus fertilizantes agrícolas, producidos a partir de algas cultivadas con CO2, que ya compran más de un millón de clientes en más de 20 países.

Energías renovables

La energía solar fotovoltaica siempre ha cobrado más por su electricidad que el resto de tecnologías de generación, porque produce de día, cuando hay demanda y los precios del mercado son altos. Sin embargo, en lo que va de año, por el aumento de las instalaciones y lo excepcional de la situación, está percibiendo un 8% menos que el precio medio del mercado, con descensos que han llegado al 43% el pasado 1 de mayo.

Fabricación limpia

La Audiencia Nacional ha desestimado un recurso contra la continuidad de la biofábrica de Ence en Pontevedra, rechazando todos los argumentos del colectivo ecologista recurrente, entre ellos que la actividad de la planta perjudique al medio ambiente. La Justicia todavía tiene que pronunciarse sobre la validez de la prórroga por 60 años concedida a la instalación; el fallo podría retrasarse por el coronavirus.

Crisis sanitaria

Red Eléctrica de España (REE) ha publicado los datos de consumo industrial correspondientes al mes de abril, ya en pleno confinamiento por la pandemia, y el descenso, calificado de "histórico", es del 24,3% con relación al mismo mes de 2019. El sector peor parado es el de la fabricación de automóviles, con un desplome del 76%, mientras que suben la informática (+3,9%), la farmacia (+3,7%) y la electricidad (+1,8%).

Reconstrucción europea

El Plan de reconstrucción de al menos 1 billón de euros prometido por la Comisión Europea, centrado en el desarrollo sostenible y la digitalización, incluirá ayudas por 91.000 millones anuales para renovar el parque de edificios, subastas europeas de renovables para invertir 25.000 millones, otros 20.000 millones para la compra de vehículos eléctricos y 40.000 millones más para su fabricación, entre otras medidas.

Contrato incumplido

Naturgy ha presentado concurso de acreedores para su filial peruana, titular de una concesión de distribución de gas natural en tres regiones sureñas que opera desde 2017. Tras invertir unos 98 millones de euros, no puede competir con la distribución de gas en camiones cisterna y acusa al Estado de incumplir el contrato de la concesión.

Energía renovable

Semens Gamesa ha presentado hoy un nuevo modelo de aerogenerador, denominado SG 14-222 DD, con un tamaño descomunal: cada pala mide 108 metros -un campo de fútbol- y con 15 MW de potencia, bastan 30 unidades para cubrir las necesidades de electricidad de una población del tamaño de Bilbao. Es el más grande... Hasta ahora.

empresas

El mundo empresarial es unánime al considerar que es preciso activar lo antes posible la actividad económica. Algunas asociaciones empresariales se hacen eco de estudios que señalan que cada semana de confinamiento representa una pérdida del 1% del PIB, unos 12.000 millones de euros. "De momento, sin la prórroga, ya se prevé una caída de entre el 10 y el 20% del PIB este año 2020", señalan en Foment del Treball, cifras que con comparte el mundo empresarial.