Empresas y finanzas

El Gobierno rectifica y asegura que no prohibirá los coches diésel y gasolina en 2040

Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica. Autor: Efe.

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró ayer que en su propuesta de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que ha dado a conocer hoy, no se prohibirá la venta de vehículos de combustión a partir de 2040. El Gobierno rectifica así, después de que el borrador de trabajo de la Ley planteara la prohibición de vender turismos y vehículos comerciales diésel, gasolina e híbridos a partir de esa fecha.

Ribera defiende que su Gobierno ha hecho un "copy paste" de la propuesta de la Comisión Europea a este respecto y espera una felicitación de la Comisión por el camino adoptado por el Ejecutivo.

El comisario de Acción Climática y Energía, Miguel Arias Cañete, rechazó que se prohíba la venta de este tipo de vehículos en 2040, tal y como ya adelantó en su día elEconomista.

Para el comisario, Bruselas apuesta por incentivar más el desarrollo de la movilidad eléctrica que por la prohibición y recuerda que para que un país pueda adoptar una decisión de este tipo necesitaría los permisos de la UE.

Según los cálculos de la Comisión para 2030, España necesitará 312.000 puntos de recarga eléctrica para alrededor de 373.000 coches eléctricos, pero más de 2,7 millones de vehículos híbridos enchufables.

La UE además está desarrollando una propuesta para poder reducir las emisiones de la aviación aérea.

Objetivos en la UE

Arias Cañete hizo también un repaso a los objetivos que se están marcando en Europa. Francia se ha impuesto un 32-35%; Suecia, un 65%; Austria, un 50%; Lituania, un 45%; Portugal, un 47%, y mañana España propondrá un 42%.

El comisario destacó que lo que más le importa es que se cumpla el objetivo global y espera que en 2023, cuando toque revisarlo, se pueda incrementar el actual objetivo europeo por encima del 32%.

Cañete además hizo balance sobre el cumplimiento de los objetivos de 2020. En total hay 11 Estados que cumplirán los objetivos de Kioto, otros nueve están en línea de lograrlo, entre ellos, España y otros ocho que pueden no lograrlo, entre los que están Holanda, Francia, Irlanda, Bélgica o Reino Unido.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también aludió a la polémica medida incluida en el borrador de la Ley que se divulgó en el mes de noviembre durante la presentación de las medidas que aprobará hoy el Consejo de Ministros.

Transporte sin CO2

Concretamente, dijo que "apostamos por una movilidad sin emisiones de CO2, apostamos por la necesaria electrificación del transporte y la innovación asociada a tecnologías limpias".

Señaló que "esto constituye una enorme oportunidad para la industria automovilística", antes de añadir que es "una industria fundamental en nuestro tejido productivo, que sabe lo que demandan los ciudadanos y que está invirtiendo masivamente en desarrollar modelos eléctricos".

"Lo que necesitamos es establecer un marco claro y adoptar medidas de apoyo para que esas inversiones se produzcan aquí, y no fuera, que es lo que está ocurriendo desgraciadamente, para que sean nuestra industria y nuestros trabajadores los que se beneficien de esta imparable ola transformadora".

comentariosicon-menu44WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 44

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
rodrisanta19
A Favor
En Contra

Ni si ni no ni todo lo contrario.

Puntuación 46
#1
Simonides
A Favor
En Contra

Indecentes.

Hablar del 2040 estos que no saben que harán mañana.

Que estupidez de políticos , que criterio, que compromiso,que estudio ,etc. Antes de hablar.

Son bocazas sin preparación como Sanchez con su tesis , todo falso y mentira hecho sin esfuerzo y para figurar.

Que gentuza nos gobierna.

Puntuación 85
#2
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Si es que no tenéis la ideas claras, ni sabéis lo que queréis.

Ahora sí, ahora no. A Rajoy lo habéis hecho bueno.

Cazurros de tomo y lomo. Mulas de carga.

Puntuación 67
#3
Doctor??? De que?
A Favor
En Contra

Estos Fraudes me estresan. Cada día con una chorrada y un bandazo. O sin inútiles perdidos o nos quieren volver locos. Venga, todos al falcon y a Venezuela, solo ida

Puntuación 55
#4
Undertaker
A Favor
En Contra

Pedro Sánchez es un cadáver político.

Espero por el bien de España, que este mendrugo no gane, y lo apee su propio partido, por lo negado que es. Yo creo, que ya se están dando cuenta.

De chulo de playa, no pasa. NO quieran ver, donde no hay.

Puntuación 54
#5
Cum.fraude
A Favor
En Contra

Digo, me contradigo y desdigo!! jaja

Manual de incompetencia con 4 decretos presionado por una banda de pijos disfrazados de perroflautas, golpistas ladrones y etarras!!

Puntuación 48
#6
Ciudadano exprimido
A Favor
En Contra

Para el 20140 espero que hayan pasado a la historia todos estos

Puntuación 33
#7
Fuck U
A Favor
En Contra

Peter, you're dead like potician. Fucking stupid!!!

Puntuación 26
#8
JuanSinmiedo
A Favor
En Contra

Jaaaaaaaajajajajajaja..........

¡¡ QUE RIDÍCULOS SON !!.... Ahora se dan cuenta que eso de la "prohibición", pues va a ser que no, que si los demás paises de Europa, y también los del Planeta en su conjunto, no toman esa RIDÍCULA medida, de poco o mas bien, de nada en ABSOLUTO, iba a servir esa prohibición.

Que ESPERPENTO DE DESGOBIERNO, dirigido por un NARCISISTA CON UN EGO DESCOMUNAL, que se cree en centro del Universo, al que Reyes y Reinas, van interesados a conocer.....jajajajaja

¡¡ Oiga, ni una garrapata es mas molesta !!...( y chupa todo o que puede igual )

Puntuación 43
#9
Carmen
A Favor
En Contra

RECTIFICAR ES DE SABIOS

Puntuación -40
#10
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

#10 Carmen

Eso, que rectifiquen quienes votaron a Sánchez, porque así demostrarán que son sabios.

Que se equivocaron la primera vez. Y no volverá a pasar.

Puntuación 29
#11
MArk
A Favor
En Contra

Pero por el camino ya han fastidiado al sector y con él a sus trabajadores, con tal de hacerse una foto progre

Puntuación 39
#12
Incompetentes
A Favor
En Contra

10# Carmen

Rentificar es de sabios, rectificar cada día es de incompetentes.

Puntuación 39
#13
Basurero
A Favor
En Contra

¿Ahora venís con éstas panda de embusteros? Ibais a hacernos tragar con lo que queríais porque... "yo soy el presidente del gobierno" (y los demás somos tus súbditos) ¿verdad Pedrito?

Ahora que ves que peligra tu poltrona y que no te vas a comer un mojón en las del 28 de Abril te pones a rectificar, que es lo único que sabes.

No cuela gobierno de embusteros, os hemos visto el plumero, y hasta los españoles terminan por darse cuenta de quien es un embustero, falso, traidor...

Que te vaya bien en tu próximo curro "Pedro el guapo".

Puntuación 28
#14
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

1.-) COMO PUEDE EL ESTADO OBTENER RECURSOS PARA: FINANCIAR LAS PENSIONES,SS, PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN...

-El Fracking según todos los expertos fue el que salvo a los EEUU,pues esto permitió que la economía americana tuviera combustibles a precios asequibles,y no fuera ahogada por unos combustibles cada vez más caros que amenazaban con paralizar toda su economía

-El Estado español es el mayor accionista de Abengoa,que es la mayor multinacional del mundo de energías renovables,de tecnologías de innovación y en combustibles respetuosos con el medioambiente-biodiesel y bioetanol.Sus patentes, investigaciones y prácticas de laboratorios no tienen precio. El Estado español puede aprovechar y hacerse más fuerte en la empresa dado el poco interés que muestran otras empresas y bancos en lo que representa esta empresa del sector de renovables, de combustibles y tecnologías de innovación y ello a precio de saldo

- Esta empresa mixta con el 51% de capital público y el 49% de capital privado puede ser una basa en manos del Estado ahora en los combustibles ecológicos, mañana en las energías renovables y en las tecnologías de innovación, no solo a nivel de España sino a nivel internacional (todos los Estados europeos son propietarios de empresas energéticas y de innovación excepto España). Al tiempo que puede producir millones de litros de bioetanol y biodiesel de primera generación convirtiéndose en productor de estos combustibles obtenidos a partir excedentes agrícolas y otros combustibles de segunda generación obtenidos de residuos agrícolas, de residuos sólidos urbanos*.

-*En concreto: según ha informado la compañía, la finalidad de este proyecto es obtener biocombustibles derivados de biomasa con propiedades similares a los combustibles líquidos derivados del petróleo

"El biocombustible resultante de este proceso, muy similar a las mezclas tipo gasolina, queroseno y diésel, se podría incorporar directamente a los actuales motores de combustión, sin ser necesario realizar ninguna adaptación en los mismos"

- El proyecto forma parte de un amplio programa de investigación que Abengoa desarrolla para producir biocombustibles a partir fuentes renovables. Algunos de estos programas se han materializado en proyectos como la producción de biocombustibles a partir de residuos agrícolas y de residuos sólidos urbanos

-Los biocombustibles de primera generación corresponden a la utilización de la biomasa de cultivos agrícolas para generar energía, como por ej.la utilización de maíz, canola, soya, sorgo, maravilla, caña de azúcar, entre otros. Esta generación de biocombustibles es la más estudiada y desarrollada por países productores como EEUU, Brasil, Argentina y CEE.

-Los biocombustibles de segunda generación corresponden al uso de cultivos que no se destinan a alimentación humana y animal, además se producen en suelos marginales, es decir, aquellos que no tienen valor agrícola.

-Estos combustibles de primera generación mezclados con la gasolina y diésel respectivamente mejora la mezcla, reduce la contaminación y los de segunda generación directos, al precio actual puede suponer al Estado los recursos suficientes para pagar las pensiones y la SS en las próximas décadas. Estos recursos se pueden mantenerse en el tiempo y ser la solución a muchos otros problemas para los que no hay recursos además de las mencionadas, SS y pensiones. Tan bien son mejoras de contaminación y un arma en manos del Estado para encarecimientos futuros.

Puntuación -5
#15
ACG
A Favor
En Contra

El sector no ha sido perjudicado. De hecho, el sector se autorregulará, sin necesidad de ninguna ley, y dejará de vender vehículos diesel mucho antes del 2040. Las marcas no estan pendientes de las leyes de paises individuales, y no van a fabricar vehículos exclusivamente para un mercados locales. Además, deberán procurar por mantener su prestigio, y el diesel no les beneficiará.

Puntuación -18
#16
Pedro
A Favor
En Contra

Qué desastre ¡¡¡¡ Menos mal que se van ya. Parece que lo hacen de broma.

Puntuación 18
#17
A Favor
En Contra

Ejemplo de libro de la MENTALIDAD TOTALITARiA de la que hacen gala. Primero prohibir y prohibir bajo la premisa egolatra de que elllos estarán hasta el fin de los tiempos. Y como de naturaleza son vagos e indolentes no articulan ningún plan ni medios: solo imponer la prohibición.

Si de verdad quieres acabar con un problema (el gasoil y la gasolina y el gas, querian prohibir TODO MOTOR de combustión) articula soluciones para reemplazarlos no hacer declaraciones grandilocuentes echando el muerto a otros.

Pero claro son vagos e inanes y ellos hubiera supuesto trabajar y pensar y la memoria solo la tienen para Franco no para las cosas utiles. Por ejemplo ¿Como se va haciendo la transición de las calefacciones de carbón a las de gasoil y de estas a las de gas?

Puntuación 15
#18
Juan
A Favor
En Contra

La ingeniería es a largo plazo y muy cara aquí, debido al turismo vivimos en un país de 60 millones de consumidores con renta de 60.000 que establece los precios, pero para trabajar es un país de 30 millones con renta de 30.000. Esto ha matado la industria, hay que tener cuidado con los enfermos porque un error los mata.

Puntuación 4
#19
La Yenka
A Favor
En Contra

Izquierda, izquierda, derecha, derecha, adelante y atrás ... un, dos, tres ....

Puntuación 11
#20
Psoe ineptos
A Favor
En Contra

Estos Inútiles cambian de idea cada 5 minutos. Iros ya, a joder a vuestras Madres

Puntuación 17
#21
maqui
A Favor
En Contra

En España parece que gobiernan más los lobbies, los grupos de presión, que el propio gobierno.....

Puntuación -4
#22
Usuario validado en elEconomista.es
busgosu10
A Favor
En Contra

Homeee Carmen!!!

Socialista a sueldo o por enfermedad !!?

Así que rectificar es de sabios después de cuantos meses ?

El daño ya está hecho cuando ya han tenido que hacer muchas de las fábricas españolas de vehículos han hecho ERES por falta de motores de gasolina.

Espero que para el 2040 el partido del las cuatro mentiras, el PSOE, haya desaparecido mucho antes que los motores diesel .

Desde luego hace mucho más daño .

Puntuación 16
#23
Perroflauteator
A Favor
En Contra

Estos socialistas, tontos no.....lo siguiente, como se han cargado la industria del automóvil, ahora a echar marcha atrás. Lo que pasa es que ya no engañáis a nadie, y el daño ya está hecho.

Puntuación 9
#24
DIESELIFICATE!!!!
A Favor
En Contra

EL JILIPOLLISMO ESPAÑOL NOS LLEVO AL DIESEL, Y AHORA SOMOS REHENES DEL JILIPOLLISMO Y DEL DIESEL.

Puntuación 6
#25