Este domingo 18 de mayo, los Reyes Felipe y Letizia han regresado al Vaticano para asistir a la misa inaugural del pontificado de León XIV, una ceremonia histórica que marca el comienzo de una nueva etapa en la Iglesia católica y reúne a representantes de casas reales y líderes internacionales en la Santa Sede. El acto permite revivir una estampa que ya forma parte del imaginario diplomático europeo: la Reina Letizia vestida de blanco frente al Papa, en un gesto cargado de simbolismo y protocolo. En un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, las imágenes del Vaticano ofrecen un extraño consuelo: el valor de la continuidad, la importancia del gesto, el poder de lo sutil. Y allí, entre columnas centenarias y miradas expectantes, los Reyes de España vuelven a representar, con sobriedad y elegancia, el difícil arte de estar a la altura de la historia.

A pocas horas del comienzo de la final de Eurovisión, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha enviado un serio aviso a RTVE. En una carta firmada por Bakel Walden, presidente del Grupo de Referencia del certamen, y por el supervisor ejecutivo, Martin Österdahl, se advierte a la corporación española de que cualquier comentario relacionado con el conflicto en Gaza durante la emisión del evento podría derivar en sanciones económicas.

Después de casi una década alejada del Festival de Cannes, Amal Clooney reapareció con elegancia en la alfombra roja este viernes por la noche, con motivo de la presentación del documental Bono: Stories of Surrender, dirigido por Andrew Dominik, conocido por su biopic Blonde sobre Marilyn Monroe, protagonizado por Ana de Armas.

A sus 34 años, Melody Ruiz Gutiérrez se encuentra en uno de los momentos más trascendentales de su carrera y de su vida. La artista sevillana, conocida desde la infancia por ser la voz de El baile del gorila, representa este sábado 17 de mayo a España en el Festival de Eurovisión 2025 con el tema Esa diva, tras ganar el Benidorm Fest. No es solo un reto profesional; es la culminación de más de dos décadas de esfuerzo, reinvención y resiliencia, tanto dentro como fuera del escenario.

Salvo un milagro que dé la vuelta al audímetro, La Familia de la Tele no tiene futuro. Este viernes, arrastró a La 1 a ser cuarta opción en sus dos tramos. Y eso a pesar de ir sin publicidad y beneficiarse el contenedor de las telenovelas de éxito La Promesa y Valle Salvaje. Y lo que es peor, La 1 es tercera en la media diaria, a menos de 2 puntos de laSexta (8.9 frente a 7%), con Antena 3 (16.1%), prácticamente duplicando a La 1.

José Luis Martín Berrocal, muy de actualidad por el lanzamiento del documental sobre Las Berrocal, tuvo cinco hijos de dos mujeres y no casó con ninguna de las dos. Nacido en Madrid el 24 de noviembre de 1932, fue un hombre de negocios polifacético que supo diversificar su actividad en múltiples sectores. El padre de Vicky Martín Berrocal falleció en el hospital sevillano Virgen del Rocío a finales de diciembre de 2008 tras sufrir una hemorragia cerebral y al entierro acudieron sus cinco hijos. En sus últimos años, el empresario taurino ya había presentado una salud muy delicada a causa de diversos problemas de corazón , además de ser hemofílico. Tenía 76 años.

El año 2024 no ha sido precisamente sencillo para la familia real británica. Los anuncios del diagnóstico de cáncer del rey Carlos III y de Kate Middletonvhan sacudido a la monarquía en un contexto ya complicado por la prolongada tensión con el príncipe Harry. Sin embargo, mientras los titulares se llenaban de incertidumbre sobre la salud del monarca y la princesa de Gales, o los conflictos familiares, en el terreno económico la situación parece ser todo lo contrario. La fortuna personal del rey Carlos III ha experimentado un notable incremento de 30 millones de libras esterlinas (aproximadamente 35 millones de euros) en apenas un año.

Desde comienzos de año y a lo largo de estos meses, Informalia adelantó en primicia la situación personal y las causas de la desaparición de Jordi González de la pantalla y su larga baja, la grave enfermedad que le afectaba, el terrible problema al que tuvo que enfrentarse estando en Colombia, su hospitalización, la naturaleza de su dolencia, su imposibilidad de viajar, las visitas de personas cercanas que tuvieron que desplazarse a Bogotá ante su alarmante situación, su viaje a España cuando el presentador estuvo en condiciones de enfrentarse a un viaje transoceánico, su ingreso hospitalario ya en Madrid, para continuar su recuperación y su mejoría.

Conducir con el codo fuera no es solo una cuestión de estilo o comodidad: puede revelar patrones de personalidad y comportamientos que comprometen la seguridad. Adoptar una postura ergonómica y centrada al volante no solo mejora el control del vehículo, sino que también protege la integridad física del conductor y la de quienes lo rodean.

Conducir con el codo fuera no es solo una cuestión de estilo o comodidad: puede revelar patrones de personalidad y comportamientos que comprometen la seguridad. Adoptar una postura ergonómica y centrada al volante no solo mejora el control del vehículo, sino que también protege la integridad física del conductor y la de quienes lo rodean.