ENERGÍA

Las centrales de bombeo están llamadas a convertirse en grandes instalaciones para el almacenamiento de energía eléctrica a gran escala. Estas gigabaterías permiten facilitar la gestión del sistema eléctrico y amplían la seguridad de suministro y la capacidad para poder instalar un mayor número de energías renovables.

ENERGÍA

El Ministerio de Transición Ecológica ha pisado el acelerador para reforzar el almacenamiento energético. El Gobierno está facilitando la puesta en marcha de seis plantas de bombeo que permitirán reforzar la garantía de suministro. Iberdrola, EDP y Endesa o Magtel se encuentran entre las grandes impulsoras de estos proyectos que el Ejecutivo ha considerado necesarios para los próximos años.

ENERGÍA

La Comisión Europea ha abroncado hoy a los estados miembros por los insuficientes compromisos presentados en sus Planes Nacionales de Energía y Clima. Según su primer balance de los borradores, las propuestas planteadas por los estados resultan insuficientes por lo que reclama esfuerzos adicionales prácticamente en todos los ámbitos abordados por estas estrategias.

ENERGÍA

Sonnedix ha firmado una innovadora línea de crédito de 500 millones de euros para financiar la construcción de su cartera de proyectos renovables en Europa y Reino Unido. La nueva línea de crédito sin recurso permitirá a la compañía, que cuenta con 3 GW de potencia instalada, agrupar, contratar y construir su cartera de plantas renovables de forma más eficiente y flexible.

ENERGÍA

Grenergy Renovables ha firmado un préstamo verde de 157 millones de dólares con el Banco Santander y respaldado por Cesce.

ENERGÍA

Bruc, compañía de renovables participada por los dueños de Ikea, acaba de conectar 154,6 megavatios (MW) a la red de transporte, con los que suma ya 1.066 MW en operación comercial. Las tres plantas forman el complejo Cartago II y están ubicadas en los municipios de Utrera y Alcalá de Guadaira (provincia de Sevilla). Estas plantas generarán 307.075 MWh y evitarán la emisión de 81.990 toneladas de CO2 al año.

ENERGÍA

Renovalia ha iniciado la construcción de uno de sus proyectos estrella en España: la planta fotovoltaica de “Bolarque”. Esta instalación contará con una capacidad de 126 MW de estructura fija, que se estima que será capaz de producir más de 200.000 MWh, suficiente para abastecer a un tercio de la población de la provincia de Guadalajara. La planta, situada en los términos municipales de Yebra, Zorita de los Canes y Almonacid de Zorita, ocupará 127 hectáreas.

La demanda de gas natural en España cae un 12,3% en un año, lastrada por las paradas de las centrales de ciclo combinado. "El 2022 estuvo marcado por el shock de precios que provocó un fortísimo retroceso en el consumo (principalmente industrial) que se vio parcialmente mitigado por una mayor generación eléctrica con ciclo combinado", explica Ángel Crespo, CEO de MET Energía España. "Este efecto ha desaparecido en 2023 con una menor contribución de los ciclos para generación eléctrica", que en el acumulado hasta noviembre se desploma un 31,1%, "principalmente por un incremento de la potencia solar instalada y el descenso de las exportaciones a Francia".

telecomunicaciones

El Grupo Saudi Telecom (STC) ha ingresado esta semana 43,05 millones de euros procedentes de su primer dividendo en Telefónica, fruto de la inversión en la teleco realizada el pasado septiembre. En concreto, el grupo que dirige Olayan Mohammed al-Wetaid adquirió cerca de 287.000 acciones de la multinacional española, equivalente al 4,99% del capital del grupo que preside José María Álvarez-Pallete, una participación que ha puesto en valor a razón de 0,15 euros por título. Esta retribución unitaria por acción supone una rentabilidad del 3,7% a precios actuales, lo que viene a ser la más generosa -junto con Metrovacesa, de 3,8%- de entre el reparto de dividendo del calendario español.

ENERGÍA

El Ministerio de Transición Ecológica le ha dado un buen aguinaldo a Red Eléctrica antes de acabar el año. El Ejecutivo destinará 931 millones para reforzar las necesidad de conexión de proyectos estratégicos para la descarbonización de la industria, la producción de hidrógeno, la integración de energía renovable, o el apoyo a la cadena de materiales y tecnologías clave vinculadas a la transición verde.