
Renovalia ha iniciado la construcción de uno de sus proyectos estrella en España: la planta fotovoltaica de "Bolarque". Esta instalación contará con una capacidad de 126 MW de estructura fija, que se estima que será capaz de producir más de 200.000 MWh, suficiente para abastecer a un tercio de la población de la provincia de Guadalajara. La planta, situada en los términos municipales de Yebra, Zorita de los Canes y Almonacid de Zorita, ocupará 127 hectáreas.
Para su construcción se está empleando maquinaria eléctrica diseñada por la empresa castellano manchega ER Ingenieria. Estas máquinas están alimentadas por paneles fotovoltaicos instalados sobre ellas, con lo que logran reducir el consumo de combustibles fósiles en obra.
Esta instalación facilitará una transformación social en la zona. Desde el 1969 hasta el 2006 operó en las cercanías la central nuclear José Cabrera, que actualmente se encuentra en la fase final de desmantelamiento. Con el cierre de la nuclear y la construcción de la planta solar se consigue contribuir a la transformación energética nacional, ya que las redes que anteriormente se utilizaban para evacuar energía producida por la nuclear ahora lo harán para evacuar energía renovable. Por otro lado, se reduce la despoblación provocada por el cierre de la nuclear, manteniendo, en la medida de lo posible, el trabajo local. De hecho, la zona está enmarcada en áreas declaradas por la Junta de Castilla-La Mancha como de riesgo de extrema despoblación.
Con la puesta en operación de la planta solar "Bolarque", Renovalia contará con 320 MW de plantas fotovoltaicas en operación, de un total de 1.337 MW en desarrollo y con permisos de acceso a la red concedidos. Adicionalmente, la compañía gestiona 280 MW eólicos en operación y desarrolla un porfolio de 400 MW eólicos. La gestión y el mantenimiento de la planta la realizará Renovalia, a través de contratos a largo plazo.