Transporte

La Comisión Europea presentará este miércoles el llamado paquete de movilidad para incentivar la fabricación de vehículos eléctricos en los 28 países así como para evitar que vuelvan a producirse escándalos como el protagonizado por Volkswagen.

Resultados acumulados

Las grandes eléctricas han logrado incrementar su beneficio a lo largo de estos nuevo primeros meses del año aunque levemente por culpa de la mayor sequía de la historia en España. Según se desprende de las cuentas presentadas hoy ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa han registrado conjuntamente un beneficio de 4.294 millones frente a los 4.276 millones que tuvieron en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un avance del 0,4%.

Resultados

Endesa ha registrado en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 1.085 millones, lo que supone un retroceso del 18,5% frente al mismo periodo del año anterior. La compañía, no obstante, se ha comprometido a mantener sus objetivos de beneficio y, por ende, de dividendo puesto que reparte el 100% del mismo para este año 2017. l Los beneficios de las grandes eléctricas se estancan por la sequía: ganan 4.294 millones, un 0,4% más

Empresas

Criteria Caixaholding, el mayor accionista de Abertis, ha vuelto a salir al mercado para hacer caja con acciones de la concesionaria aprovechando las fuertes subidas que ha registrado su cotización al calor de la guerra de opas que enfrenta a Atlantia y Hochtief, la filial alemana de ACS.

Contaminación y cambio climático

La Comisión Europea dará a conocer un nuevo informe sobre los objetivos de emisiones. Según desveló el comisario de Acción climática y Energía, Miguel Arias Cañete, entre 1990 y 2016 se han reducido las emisiones un 23% pese a que se ha crecido un 3% en el producto interior bruto. En lo que respecta a los datos de 2016, las emisiones se rebajaron un 0,7% pese a que el crecimiento fue del 1,9%, indicó el comisario, lo que supone dar por cumplidos los objetivos marcados en el protocolo de Kioto.

Energía

Cepsa prepara una potente inversión en el negocio químico dentro de su estrategia hasta el año 2030 que prevé anunciar la próxima semana. La petrolera prepara una inversión en una nueva planta química que podrá instalarse en el sudeste asiático (India, Bangladesh o Pakistán) así como la entrada en nuevos negocios para completar la cadena de valor, lo que convertirá al negocio químico en una de las áreas de crecimiento de la compañía en el futuro.

Resultados

Iberdrola ha logrado un beneficio neto de 2.416,6 millones de euros, lo que supone un 18,4% más en los nueve primeros meses de 2017 gracias al negocio internacional, que logra compensar la caída registrada en España.

Empresas

Isolux Corsán, que se halla en concurso de acreedores desde principios de julio, prepara un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo dirigido al 100 por cien de la plantilla (575 trabajadores) y que se ejecutará en varias fases en función de la evolución de las ventas de los activos. Así se lo transmitió ayer a los representates de los trabajadores el administrador concursal, Francisco Vera, quien dio cuenta de que las diferentes ofertas recibidas contemplan el mantenimiento de un nuevo de empleados muy alejado de las expectativas que se había marcado junto con la dirección del grupo.

paquete de energía limpia para todos

El Parlamento Europeo se plantea la posibilidad de incluir una cláusula en la nueva normativa de renovables para poder darles más garantías a los inversores en renovables. Para lograrlo, la propuesta consistirá en añadir una compensación para los casos de revisiones retroactivas de la regulación que puedan producirse en los Estados miembros. De este modo, los europarlamentarios quieren hacer frente a las medidas que países como España han adoptado a lo largo de los pasados años para reducir los costes de las mismas y evitar el miedo de los inversores.