Empresas y finanzas

Criteria aprovecha la guerra de OPAs en Abertis para vender el 0,3% por 50 millones

  • La entidad rebaja su participación en la concesionaria al 22,38%

Movimiento significativo en el capital de Abertis. Criteria Caixaholding, su mayor accionista, también ha aprovechado la subida de las acciones de la concesionaria por la guerra de opas que enfrenta a Atlantia y Hochtief para sacar réditos. Inversiones Autopistas, sociedad controlada al 51% por el brazo industrial de La Caixa, vendió la semana pasada un total de 2,7 millones de títulos de Abertis, lo que equivale al 0,27% del capital de la compañía que preside Salvador Alemany. A esto se suman las ventas de G3T, cuyos derechos estaban delegados en el grupo que preside Isidro Fainé. La reducción total asciende al 0,303%.

Tras estas desinversiones, Criteria sitúa su participación en Abertis en el 22,385%, frente al 22,688 anterior, según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Del total, controla el 15,081% de manera directa y un 7,304% en virtud de los pactos parasociales con las hermanas Godia en Inversiones Autopistas, G3T y BCN Godia.

Criteria valoró positivamente el plan industrial que Atlantia plantea en su oferta pública de adquisición (opa) por Abertis, pero solicitó a la italiana una mejora del precio ofrecido (16,5 euros por título), toda vez que Hochtief, la filial alemana de ACS, presentó una contraopa a 18,76 euros.

Inversiones Autopistas ostenta el 6,896% de Abertis, frente al 7,753% que había notificado en su última comunicación regulador, que se remontaba a 2003, cuando La Caixa y ACS crearon Abertis. A los precios a los que cotizaba la compañía la semana pasada, la venta de los 2,7 millones de títulos habría reportado a la sociedad más de 50 millones de euros después de que la cotización de Abertis se moviera entre los 18,80 y 19 euros.

En el capital de Inversiones Autopistas, además de Criteria, figuran Carmen y Liliana Godia, con participaciones respectivas del 24,7% y 22,3%. Pero las Godia están presentes en la concesionaria además a través de G3T y BCN Godia, que suman, por ahora, el 0,4% del capital.

G3T pertenece a Carmen Godia, vicepresidenta de Abertis. En los últimos días también ha aprovechado el rally alcista de Abertis para rebajar posiciones. Así, se ha desprendido de 205.431 títulos, de modo que su participación ha bajado del 0,286% al 0,271%. Por esta operación se ha embolsado casi 3,9 millones de euros.

Se desconoce por ahora si su hermana Liliana Godia ha dado pasos similares, pero todo indica en que igualmente ha salido al mercado para hacer caja con sus acciones. Así, a finales de 2016, cuando las hermanas y Criteria sindicaron todas sus acciones, BCNGodia sumaba el 0,147%, un porcentaje que ahora se estima en el entorno del 0,12%.

Además de Criteria y las Godia, en los últimos días el presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha traspasado un total de 276.826 acciones de la compañía por unos 5,2 millones de euros. De igual modo, el director financiero, José Aljaro, ha colocado más de 24.000 títulos.

Y entre los fondos de inversión, TCI, que había dado su apoyo explícito a la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por Atlantia, ha vendido sus acciones de Abertis. Barclays Bank ha protagonizado el último movimiento de idas y venidas al calor de las opas. La entidad británica, que entró hace apenas dos semanas en el capital de la firma que dirige Francisco Reynés, ha bajado del 1,38% al 0,93%. Todos ellos no han querido esperar a que Atlantia mejore su oferta por encima de la de Hochtief -18,76 euros-. Otros, como Lazard, y Blackrock, han seguido subiendo su exposición en los últimos días a la espera de que la italiana mueva ficha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky