Empresas

Enel, Iberdrola, EDP, Scottish & Southern Energy, EnBW y Orsted han enviado una carta al Parlamento Europeo en la que hacen un manifiesto para reclamar un mayor esfuerzo en energías renovables a los políticos. En la misma aseguran que es deseable alcanzar el 35 por ciento de renovables en 2030 y que el actual objetivo marcado por la Comisión Europa del 27 por ciento carece de ambición para lograr colocar a la Unión Europea en los puestos de liderazgo de esta transición energética.

Desde que Hochtief, la filial alemana de ACS, presentara una contraoferta pública de adquisición (opa) por Abertis, no ha habido un día en que el capital de la concesionaria española haya registrado movimientos de calado.

Energía

Colombia está dispuesta a permitir la vuelta de Gas Natural Fenosa a Electricaribe. Un informe realizado por la Contraloría -el Tribunal de Cuentas del país- indica que analizará la posibilidad de la vuelta de la compañía española pese a sus incumplimientos debido a la preocupación que genera la situación actual de Electricaribe que en opinión del organismo podría acabar provocando el colapso del sistema eléctrico del país.

Empresas

Repsol espera que su consejo esté en posición de estudiar una mejora del dividendo a través de la recompra de acciones en la primera mitad de 2018 para evitar la dilución de su núcleo duro, Caixabank, Sacyr y Temasek.

Empresas

Hochtief, la filial alemana de ACS, sigue avanzando en la estructura para financiar la adquisición de Abertis por más de 18.500 millones de euros. La constructora contaba desde hace varias semanas con JP Morgan como avalista y ahora ha sumado a Société Générale, HSBC, Mizuho y Commerzbank como los bancos que liderarán la financiación. En sus múltiples encuentros con entidades e inversores durante las últimas semanas, el presidente de Hochtief, Marcelino Fernández Verdes, ha enfrentado las dudas del mercado por la unión del negocio de construcción, con una visión de riesgo elevado, con el de concesiones. Para mitigar esas incertidumbres, el directivo asturiano ha insistido en el peso limitado que tiene la construcción en la consolidación de Hochtief y Abertis, que apenas supone el 13% del resultado bruto de explotación (ebtida), según señalan fuentes conocedoras de esas reuniones.

ACS nombrará al hasta ahora consejero delegado de su filial australiana Cimic, Adolfo Valderas, como máximo responsable de Dragados, según apuntan fuentes conocedoras de la designación. Sustituye a Ignacio Segura, quien ha tomado el camino inverso para recalar en Cimic como viceconsejero delegado.

Empresas

Atlantica Yield tendrá acceso a una cartera de proyectos de alrededor de 800 o 1.000 millones de dólares (800 millones de euros) en proyectos hasta 2020, gracias al acuerdo que sellaron Abengoa y la canadiense Algonquin el miércoles y que les permitirá crear una compañía común que actuará como nuevo patrocinador de la empresa. El acuerdo ha fijado un plazo de diez años en los que Atlantica tendrá derecho de primera oferta sobre los proyectos que desarrolle Aages (participada al 50% por ambas).

empresas

Movimiento significativo en el capital de Abertis. Criteria Caixaholding, su mayor accionista, también ha aprovechado la subida de las acciones de la concesionaria por la guerra de opas que enfrenta a Atlantia y Hochtief para sacar réditos. Inversiones Autopistas, sociedad controlada al 51% por el brazo industrial de La Caixa, vendió la semana pasada un total de 2,7 millones de títulos de Abertis, lo que equivale al 0,27% del capital de la compañía que preside Salvador Alemany. A esto se suman las ventas de G3T, cuyos derechos estaban delegados en el grupo que preside Isidro Fainé. La reducción total asciende al 0,303%.