ENERGÍA

La Comisión Europea ha publicado las condiciones preliminares de la primera subasta del Innovation Fund dedicada íntegramente a descarbonizar el calor industrial. El proceso, dotado con 1.000 millones de euros, se configura como una prueba piloto en el marco del nuevo Banco de Descarbonización Industrial anunciado en febrero y se abrirá oficialmente este próximo otoño.

ENERGÍA

El Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), la segunda modificación puntual del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026. Esta revisión incluye 65 actuaciones destinadas a incrementar la capacidad de respuesta y estabilidad del sistema eléctrico, tanto en la Península como en los sistemas insulares con una inversión comprometida que supera los 700 millones de euros.

ENERGÍA

Rubén André director del negocio de ‘Buildings’ en Siemens explica el fuerte desarrollo que se está viviendo en este sector para avanzar en el ahorro energético.

ENERGÍA

Ingeteam ha sido seleccionada como proveedor tecnológico del primer proyecto híbrido de energía solar y almacenamiento energético con acoplamiento en corriente continua (DC) que se desarrolla en el este de Australia.

ENERGÍA

Ingeteam ha sido seleccionada como proveedor tecnológico del primer proyecto híbrido de energía solar y almacenamiento energético con acoplamiento en corriente continua (DC) que se desarrolla en el este de Australia.

ENERGÍA

La Comisión Europea ha lanzado una ambiciosa propuesta para reformar el diseño de las tarifas eléctricas en toda la Unión Europea con el objetivo de reducir los costes del sistema eléctrico, fomentar un uso más flexible de la red y acelerar la transición energética.

ENERGÍA

Eurelectric, la asociación europea de la industria eléctrica, reclama la puesta en marcha de un plan de emergencia europeo que priorice la adaptación y el refuerzo de las redes de distribución eléctrica frente al aumento de fenómenos meteorológicos extremos.

ENERGÍA

La Comisión Europea ha adoptado el Reglamento Delegado que establece por primera vez una metodología armonizada para calcular los ahorros de emisiones de gases de efecto invernadero de los combustibles bajos en carbono, incluidos el hidrógeno y sus derivados.