Energía

Repsol estudia entrar en el capital de la mayor refinería de Vietnam. La petrolera española mostró el pasado mes de agosto interés por participar en la colocación en bolsa de entre un 4% y un 6% de la refinería de Binh Son Refining (BSR), Dung Quat, para estar bien situada en la siguiente fase en la que la propietaria, PetroVietnam, quiere dar cabida a un socio industrial con una presencia de hasta el 49%, lo que en la práctica significaría privatizarla.

El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo provisional para revisar el sistema de comercio de derechos de emisión de la UE para el período posterior a 2020 de modo que el precio pueda subir y servir de incentivo a la descarbonización. Esta revisión contribuirá a que la UE logre una parte importante de su compromiso en virtud del Acuerdo de París. para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 40% para 2030.

Colocarán un 14,7% de la empresa por cerca de 756 millones de euros

Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, ha dado el primer paso para sacar a bolsa en Brasil un 14,7% del capital. La compañía ha registrado ya el folleto que acaba ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores brasileña en el que explica la operación.

Empresas

Los hedge funds que inyectaron liquidez a Abengoa para evitar su quiebra la pasada primavera recuperarán una parte relevante de esos fondos con la venta de Atlantica Yield que la compañía sevillana ha acordado con la canadiense Algonquin. De los 607 millones de dólares (524 millones de euros) que recibirá la ingeniería por el 25 por ciento de la yieldco, 515 millones de dólares (444 millones de euros) los destinará a cancelar el grueso del tramo 1 de dinero nuevo. Dentro de esta cantidad se incluirá el pago de una comisión del 5 por ciento a los hedge funds por pronto pago (back end fee). Así lo recoge el acuerdo de refinanciación. Este concepto supondrá algo más de 20 millones de euros.

Energía

Endesa invertirá alrededor de 1.300 millones de euros en modernizar su red de distribución eléctrica en España. La compañía ha pedido al Banco Europeo de Inversiones un crédito de 500 millones para financiar esta operación que se desarrollará en algunas de las regiones más desfavorecidas. Según confirmó la empresa, este crédito se firmará el próximo 21 de diciembre pero la compañía no quiso facilitar más detalles.

NUEVO PAQUETE DE MOVILIDAD DE LA UE

La Comisión Europea ha dado a conocer hoy, como ya anunció elEconomista, las propuestas del paquete de movilidad para incentivar a los compañías de automóviles de los 28 países a la fabricación de vehículos eléctricos y a los ciudadanos, a la adquisición de los mismos.