Economía

El Ministerio de Energía ultima la puesta en marcha de la plataforma que evitará que las eléctricas tengan acceso a los datos de renta de sus clientes y agilizará los trámites para conseguir el bono social.

Energía

La patronal eléctrica Unesa se prepara para realizar importantes cambios en su estructura tras la salida de Eduardo Montes de la presidencia y la llegada de Marina Serrano. Las cinco grandes eléctricas que hasta el momento conforman esta asociación se han mostrado dispuestos a estudiar nuevas estructuras de colaboración con las asociaciones de renovables e incluso la posible incorporación de algunas de las grandes empresas del sector, como Acciona.

Empresas

Criteria Caixaholding y las hermanas Godia se han desprendido en las últimas tres semanas de ocho millones de acciones de Abertis aprovechando el rally alcista que la concesionaria ha experimentado en bolsa por la guerra de opas que libran Atlantia y Hochtief.

Energía

Cepsa y Adnoc, la compañía nacional de petróleo de Abu Dhabi, han firmado un memorando de entendimiento para desarrollar una nueva planta química de LAB (Alquilbenceno Lineal) en la refinería de Ruwais, una de las mayores del mundo. Cepsa no teme al coche eléctrico.

Empresas

Cepsa no teme la llegada del coche eléctrico. La petrolera acaba de presentar en la feria Adipec, en Abu Dhabi, su Visión 2030 en la que considera que hasta 2030 la presencia de este tipo de vehículos no les supondrá ningún problema para su negocio. En lo que respecta a productos petrolíferos en España, Cepsa fija el consumo para el año 2030 en los 51 millones de toneladas (Mt) frente a las 56 Mt actuales.

Empresas

Abengoa ha conseguido luz verde en Brasil a su plan de reestructuración, que le permitirá vender sus líneas eléctricas en operación y el Hospital de Manaus para saldar la deuda con los acreedores, que supera los 850 millones de euros. El juzgado de Rio de Janeiro que lleva el concurso (recuperación judicial) de tres de sus filiales en el país ha homologado el plan, que los acreedores ya aprobaron el pasado mes de agosto.

Empresas

Iberdrola reta a Energía al pedir la clausura de sus dos térmicas de carbón: Lada y Velilla. Las eléctricas creen que el Ejecutivo deberá retribuir las plantas si impide desmantelarlas.

Iberdrola ha solicitado la autorización de cierre de las centrales térmicas de Lada (Asturias) y Velilla (Palencia) ante el Ministerio de Energía, plantas que suman una potencia de 874 MW, una decisión mediante la que ratifica su compromiso de reducción de la intensidad de emisiones de CO2 en un 50% en el año 2030 respecto a los niveles de 2007 y de ser neutra en carbono en 2050.