ENERGÍA
Torrblas, el vehículo inversor de la familia Torrente Blasco, ha elevado su participación en Ecoener por encima del 5%, tras hacerse con un 1,317% adicional del capital.
Torrblas, el vehículo inversor de la familia Torrente Blasco, ha elevado su participación en Ecoener por encima del 5%, tras hacerse con un 1,317% adicional del capital.
Neoenergia, filial brasileña de Iberdrola, ha anunciado un nuevo paso en su estrategia de valorización de activos renovables con la venta de una participación económica del 6,87% en la sociedad Canoas 3 Energia Renovável a Nexus Manganês. La operación forma parte de un acuerdo más amplio para impulsar un modelo de autoproducción energética a partir de fuentes eólicas.
El Grupo de Expertos de Entso-E creado para investigar el apagón eléctrico que afectó el pasado 28 de abril a España y Portugal ha identificado un fenómeno sin precedentes en la red eléctrica europea: una ola de desconexiones de generación provocadas por aumentos de tensión en cascada. Esta es la principal conclusión provisional extraída durante la cuarta reunión del Panel de Expertos, celebrada el 15 de julio, en el marco de la investigación coordinada por la organización que agrupa a los operadores de sistemas eléctricos del continente.
Iberdrola ha firmado una línea de crédito por 2.500 millones de euros con la que continúa reforzando su liquidez y diversificando sus fuentes de financiación. La operación, cerrada con 32 entidades bancarias internacionales, ha sido subresuscrita en un 45%, lo que refleja la confianza de la banca en la solvencia y estrategia de Iberdrola, la mayor eléctrica de Europa y una de las dos mayores del mundo por capitalización bursátil.
Los fondos canadienses Ontario Teachers Pension Plan (OTPP) y PSP Investmens han decidido suspender la venta del gigante de las renovables Cubico por el que esperaban ingresar alrededor de 6.000 millones de euros, incluida la deuda, lo que convertía a esta transacción en una de las mayores operaciones mundiales.
Brookfield y Google han firmado un acuerdo marco para suministrar hasta 3.000 megavatios (MW) de capacidad hidroeléctrica libre de carbono en todo Estados Unidos a los centros de datos del gigante tecnológico, lo que lo convierte este pacto en el mayor acuerdo corporativo de energía limpia hidroeléctrica del mundo.
Verdalia ha adquirido un proyecto con una capacidad de producción de 90 GWh/año de biometano en Toledo a Enerfree, un desarrollador de este tipo de instalaciones.
BP ha llegado a un acuerdo con Dia para iniciar un programa piloto el próximo mes de septiembre con la instalación progresiva de 10 tiendas en varias estaciones de servicio de la petrolera británica en la Comunidad de Madrid y Andalucía.
El Ministerio de Transición Ecológica ha dado el primer paso para lanzar los llamados mercados de capacidad, una suerte de ‘seguro antiapagones’ que el Ejecutivo comenzó a tramitar en 2021 y que ahora pretende tener listo definitivamente antes de finales de este año.