
Brookfield y Google han firmado un acuerdo marco para suministrar hasta 3.000 megavatios (MW) de capacidad hidroeléctrica libre de carbono en todo Estados Unidos a los centros de datos del gigante tecnológico, lo que lo convierte este pacto en el mayor acuerdo corporativo de energía limpia hidroeléctrica del mundo.
Los primeros contratos firmados en virtud del HFA corresponden a las instalaciones hidroeléctricas de Brookfield en Holtwood y Safe Harbor, en Pensilvania, que representan más 670 MW de capacidad y un valor económico de 3.000 millones.
El HFA supone un importante paso adelante en la estrategia de Brookfield de ofrecer soluciones de energía limpia flexibles y despachables al sector tecnológico, y respalda la ambición de Google de alimentar sus operaciones con energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En virtud del acuerdo, Google tiene la capacidad de adquirir electricidad libre de carbono de hasta 3.000 MW de activos hidroeléctricos que serán relicenciados, revisados o actualizados para prolongar su vida útil y seguir añadiendo energía a la red.
Los primeros activos contratados consisten en instalaciones hidroeléctricas en Pensilvania que Brookfield está renovando. Brookfield y Google se centrarán inicialmente en los mercados eléctricos del Atlántico medio (PJM) y del centro del continente (MISO), con la flexibilidad de expandirse a otras regiones de Estados Unidos.
Los acuerdos de compra de energía (PPA) de 20 años de duración para las instalaciones hidroeléctricas de Brookfield en Holtwood y Safe Harbor, en Pensilvania, respaldarán las operaciones de Google en toda la zona PJM. La estructura de la transacción permite a Brookfield mantener sus compromisos actuales con consumidores de energía como Amtrak desde la instalación de Safe Harbor.
Amanda Peterson Corio, directora de Energía para Centros de Datos de Google, afirmó: "En Google, nos dedicamos a desarrollar de forma responsable la infraestructura digital que impulsa la vida cotidiana de las personas, las comunidades y las empresas. Esta colaboración con Brookfield supone un importante paso adelante, ya que garantiza el suministro de energía limpia en la región de PJM, donde operamos. La energía hidroeléctrica es una tecnología probada y de bajo coste que ofrece electricidad fiable, de origen local y libre de carbono, lo que crea puestos de trabajo y construye una red más sólida para todos".
Connor Teskey, presidente de Brookfield Asset Management, comentó: "Nuestra asociación con Google demuestra el papel fundamental que puede desempeñar la energía hidroeléctrica para ayudar a los clientes a gran escala a alcanzar sus objetivos energéticos. Será necesario suministrar energía a gran escala y procedente de diversas fuentes para satisfacer la creciente demanda de electricidad derivada de la digitalización y la inteligencia artificial".
Este acuerdo se suma al firmado entre Microsoft y Brookfield. La compañía de Seattle prevé destinar 10.000 millones de dólares a proyectos de energías limpias del fondo para apoyar el despliegue de sus centros de datos para inteligencia artificial y cloud.
El "acuerdo marco global" firmado por el gigante tecnológico pretende poner en operación un total de 10,5 GW de capacidad capaces de generar energía suficiente para abastecer a 1,8 millones de hogares. Dentro del acuerdo juega un papel importante la española X-Elio, que está incluida dentro de las bases de dicho acuerdo.