
La Comisión Europea dará a conocer un nuevo informe sobre los objetivos de emisiones. Según desveló el comisario de Acción climática y Energía, Miguel Arias Cañete, entre 1990 y 2016 se han reducido las emisiones un 23% pese a que se ha crecido un 3% en el producto interior bruto. En lo que respecta a los datos de 2016, las emisiones se rebajaron un 0,7% pese a que el crecimiento fue del 1,9%, indicó el comisario, lo que supone dar por cumplidos los objetivos marcados en el protocolo de Kioto.
Arias Cañete defendió que la Comisión tiene que discutir estos días como ir más allá y más rápidamente en la lucha contra el cambio climático. En opinión del comisario necesitamos 200.000 millones de inversiones entre 2021 y 2030 y eso requiere la ayuda del capital privado. "Hace falta financiación y esta conferencia es oportuna para discutir cómo avanzar juntos y más rápidamente" indicó Arias Cañete.
Jerzy Buzeck, presidente de la Comisión de industria del Parlamento Europeo, explicó que se necesitarán 900.000 millones para la transición energética. "Hay que conseguir una atmósfera de calidad y agua limpia con la colaboración de los ciudadanos".
En esa misma línea, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, defendió la estrategia de unión de la industria y el compromiso contra el cambio climático y el medio ambiente y lanzó un mensaje a EEUU: "El presidente Trump quiere abatir el rumbo pero hay gobernadores que van por el buen camino como el del gobernador Brown, de California, que ha destacado los valores ambientales".
El Gobernador de California, Jerry Brown, presente también en la Conferencia de Alto Nivel organizada entre el Parlamento y la Comisión Europea, aseguró que "el tema es vital y afectará a las personas" y destacó que la UE es líder en la lucha contra el cambio climático.
Brown está preparando la Conferencia de San Francisco que será para entidades subestatales y empresas con la intención de participar en la lucha contra el cambio climático en 2018. Esta reunión servirá en parte para mantener a EEUU dentro de los esfuerzos que la Casa Blanca está intentando frenar.
California se ha fijado como objetivo de pasar de unas emisiones de 440 millones de tonelas a 224millones de toneladas en 2040 tal y como se ha recogido en una ley.