Redactor de Energía
Energía

Del campo al depósito de un coche. Es la síntesis del funcionamiento de una refinería que produce bioetanol, uno de los principales candidatos a jugar un papel determinante en la descarbonización del transporte en Europa ante la escasa implantación del coche eléctrico. Antonio Vallespir de Gregorio es el consejero delegado de Vertex Bioenergy, una firma española que cuenta con seis plantas a lo largo y ancho de España, pero además, desde el pasado junio es el primer español en liderar ePURE, la asociación europea del bioetanol. Ahora, Vallespir de Gregorio encuentra ante sí el reto de equiparar el bioetanol al resto de tecnologías 'verdes'.

Energía

Holaluz suma a sus problemas financieros la devacle de cartera de clientes. La firma que preside Carlota Pi perdió 49.053 usuarios entre el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo del año pasado, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La eléctrica es, por tanto, la comercializadora que más puntos de suministro se deja del mercado libre, con una caída del 20%. En términos absolutos la empresa que mayor número de clientes perdió fue Iberdrola, con 259.539 clientes menos —253.586 si se cuentan los clientes del mercado regulado—, lo cual supuso el 3,43% de su base de clientes.

Energía

Siemens Energy ha vuelto a pérdidas después obtener un resultado positivo de 108 millones en su segundo trimestre fiscal [entre enero y marzo]. Según los datos publicados por la energética alemana, en su tercer trimestre fiscal [de marzo a junio] la firma ha perdido 102 millones de euros, eso sí, con un recorte del 96,5% interanual con respecto a los 2.931 millones que dilapidó la compañía en el mismo periodo del año pasado.

Energía

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la desarrolladora del fondo estadounidense TPG Rise, Matrix Renewables, firmaron este martes un préstamo verde de 50 millones de euros para apoyar el diseño, la construcción y la explotación de cinco plantas solares fotovoltaicas de 240 megavatios (MW) en Castilla y León y Extremadura.

Energía

Las grandes agencias de rating mundiales han dado el visto bueno a la mayor operación de Iberdrola en los últimos años. Standard & Poors (S&P), Fitch y Moody's estiman que la adquisición del 88% la operadora de red británica Electricity North West (ENW) por cerca de 5.000 millones de euros mejorará la estructura de resultados de la eléctrica.

Energía

Acciona Energía refuerza su posición en los Balcanes. El mayor proyecto fotovoltaico de la región, el parque solar Promina de 150 megavatios (MW) y una inversión de 100 millones de euros, ha sido el gran ganador de un programa de ayudas valorado en 257 millones de euros del Operador del Mercado Energético Croata (HROTE, por sus siglas en croata) para la obtención de una prima de mercado para su planta. De los 419 MW repartidos en 92 proyectos por el HROTE, el activo de la firma que dirige Jose Manuel Entrecanales representaba más de un tercio del total de capacidad.

Energía

Iberdrola cierra su mayor operación desde 2008. La compañía española ha adquirido el 88% del operador de la red de distribución de electricidad en el Noroeste de Inglaterra, Electricity North West (ENW), por 2.134 millones de libras, equivalentes a 2.530,5 millones de euros en fondos propios, según ha confirmado la eléctrica este viernes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Iberdrola asume la deuda de ENW, que tiene una valoración, incluyendo el pasivo, cercano a los 5.000 millones de euros. Barclays ha sido uno de los asesores financieros de la que es la mayor operación de Iberdrola desde la compra de Energy East por 6.100 millones hace ahora 16 años

Energía

Iberdrola gana enteros para hacerse con la eléctrica británica Electricity North West (ENW). Engie, que a mediados de mes unió fuerzas con el fondo de pensiones canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ), habría salido de la carrera por hacerse con la firma británica. La eléctrica española es una de las muchas empresas que han tanteado la compra, como la firma emiratí Taqa, KKR o APG.

Energía

Cox Energy ha comprado el 60% de Ibexia Cox Energy Development (Ibox Energy), entidad en la que la firma que dirige Enrique Riquelme ya poseía el 40%. Cox Energy adquirió en 2021 ese porcentaje por 95 millones de euros. Aunque la empresa no ha detallado el importe de la compra del 60% restante, fuentes de la firma consultadas por Europa Press han indicado que el coste ha sido "inferior".

Energía

Iberdrola captará 500 millones de euros de un préstamo sindicado verde promovido por el ICO, Sabadell y HSBC para el desarrollo de proyectos renovables internacionales. El crédito contará con la cobertura de Cesce a través de su Póliza Verde de Inversión por Cuenta del Estado, garantizado por el Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización adscrito a Economía.