Energía

Engie se retira de la puja de 5.000 millones por ENW y deja vía libre a Iberdrola

Madridicon-related

Iberdrola gana enteros para hacerse con la eléctrica británica Electricity North West (ENW). Engie, que a mediados de mes unió fuerzas con el fondo de pensiones canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ), habría salido de la carrera por hacerse con la firma británica. La eléctrica española es una de las muchas empresas que han tanteado la compra, como la firma emiratí Taqa, KKR o APG.

La consejera delegada de la firma francesa, Catherine MacGregor, aseguró en la conferencia con analistas posterior a la presentación de resultados del grupo en relación a una pregunta sobre la posible compra que Engie "identificó" un objetivo en Reino Unido y "presentó una oferta", que "no se ha formalizado" ("It has not been written", en inglés).

Las ofertas de los interesados tenían hasta el 24 de julio para presentar ofertas definitivas y vinculantes, por lo que la no formalización por parte de Engie la dejaría fuera del proceso.

Según los datos ofrecidos por la compañía para el primer trimestre, los activos de la firma están valorados en 4.460 millones de libras (5.250 millones de euros)

El proceso ha reducido el número de candidatos tras el abandono de alguno de ellos como KKR. El fondo estadounidense se alió con el holandés APG en las primeras fases del proceso. En aquellos compases también sonaron otros nombres, como el del canadiense Brookfield.

La energética española tiene el negocio de las redes como uno de los pilares de su plan estratégico 2024-2026 y prevé destinar a él un total de 21.500 millones de euros, el 60% de su inversión neta total para el periodo, que asciende a unos 36.000 millones de euros.

En este sentido, ENW es el operador de la red de distribución de electricidad del noroeste de Inglaterra, uno de los 14 operadores de redes de distribución del Reino Unido regulados.

La empresa presta servicio a unos 5 millones de clientes en 2,4 millones de emplazamientos domésticos e industriales, tiene unos 2.100 empleados. El operador dispone una extensa red de 57.000 km de cables subterráneos y líneas aéreas. Estas cifras aumentarán en los próximos años, ya que la firma planea desembolsar 2.000 millones de libras (2.300 millones de euros) en la expansión de sus infraestructuras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky