Redactor de Energía
Energía

El Ejecutivo quiere acabar con los cambios eternos entre comercializadoras de luz. El Miniterior de Transición Ecológica (Miteco) realizó a principios de mes una consulta pública sobre el Reglamento General de Suministro y Contratación de energía eléctrica en el que, entre otras medidas, se incluye la obligación para que las energéticas no tarden más de 24 horas en finalizar los procesos técnicos de cambio de comercializador, el cual entraría en vigor a partir de 2026. Además, el cliente de luz tendrá derecho a cambiar de empresa eléctrica en un plazo de dos semanas, frente a los 21 días establecidos en la ley aún en vigor.

Energía

Naturgy y Nexus se disputan un contrato para abastecer a la entidad tras el presunto mejor agua de grifo de España. Ambas firmas son finalistas para suministrar gas natural al Canal de Isabel II, la entidad pública responsable de la gestión del agua en la Comunidad de Madrid, por 56,92 millones de euros –IVA incluido–.

Energía

Iberdrola, a través de su filial en Estados Unidos Avangrid, han anunciado la instalación de 700.000 contadores inteligentes para clientes de electricidad y gas al norte del estado de Nueva York. La operación ha sido llevada a cabo, a su vez, por las filiales de la firma estadounidense en la zona, New York State Electric & Gas (NYSEG) y Rochester Gas (RG&E) and Electric, según se desprende de la web de Avangrid.

Energía

El debate entre la tarifa libre y la regulada se decantó claramente por la primera tras la crisis energética de los últimos años. El llamado PVPC (Precio Voluntario del Pequeño Consumidor) no ha levantado cabeza desde entonces, pero los precios en mínimos históricos de los últimos trimestres han dado algo de aire a este mercado que ha logrado contener su sangría desde máximos del 16% interanual a cerca del 1% en el segundo trimestre de este año, según se desprende de los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Energía

EDP avanza en la hibridación de sus plantas y ya suma 100 megavatios (MW) en España, según anunció este jueves la compañía. Con estos mimbres, la firma se ha convertido en la primera desarrolladora renovable en alcanzar esa cifra en España y en poner en marcha estos proyectos de mezcla de energía solar y eólica con un único punto de interconexión.

Energía

Iberdrola logra salvar el hueso más duro de roer en su proceso de compra de su filial en Estados Unidos. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) no ha presentado objeciones a la adquisición del 18,4% del capital de Avangrid que la eléctrica española aún no posee, y ha dado el visto bueno al folleto de fusión entre ambas compañías. Iberdrola espera poder cerrar la operación a finales de este año (a lo largo del último cuarto de 2024).

Energía

El mercado eléctrico tiene a uno de sus actores más relevantes en subida libre. Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Repsol ha sido la gran energética que más ha expandido su base de clientes, tanto en el mercado libre como en el regulado, elevándose a un ritmo promedio del 16,6% interanual cada trimestre. Este ritmo está muy por encima de sus pares en el sector, como TotalEnergies que ha venido contrayendo sus usuarios a una media del 1,5% o Endesa, que aunque disfruta de una cartera de clientes muy superior –de casi 10 millones de consumidores–, ha caído un 1,1% de media cada trimestre desde que arranca el registro en 2019.

La firma de almacenamiento, transporte y distribución de combustible Exolum, antigua CLH, cubrirá el 63% de su consumo de energía total en España a través de autoconsumo fotovoltaico y diversos acuerdos de suministro de energía renovable a largo plazo, llamados PPA por sus siglas en inglés.

Energía

Engie y Carrefour han firmado un Acuerdo de Compra de Energía (PPA, por sus siglas en inglés) por el cual la energética francesa suministrará cerca del 30% de la energía que consumen los supermercados en España, según anunciaron este jueves. Con una duración de 10 años, el contrato ofrece un suministro "renovable, diversificado y competitivo que acerca a Carrefour a su objetivo de neutralidad de carbono a la vez que estabiliza sus costes energéticos", indicó la cadena de supermercados.

Energía

El último grito en renovables se llama energía fotovoltaica. Las empresas del Ibex 35 se han enfocado en los dos últimos años en la puesta en marcha de estos activos y, en España, han aumentado la potencia solar instalada hasta los 9.348 megavatios (MW) en el primer semestre de este año, lo que supone duplicar los 4.613 MW que poseían en el país en el mismo periodo de hace dos años. Con estos mimbres, Acciona Energía, Iberdrola, Endesa, Naturgy y Solaria son ya propietarias de uno de cada tres MW instalados en el país y han elevado su cuota con respecto al año 2022 en más de diez puntos porcentuales.