Energía

Siemens Energy retoma los números rojos por 102 millones y Gamesa reduce un 82% sus pérdidas

El consejero delegado de Siemens Energy, Christian Bruch. Europa Press
Madridicon-related

Siemens Energy ha vuelto a pérdidas después obtener un resultado positivo de 108 millones en su segundo trimestre fiscal [entre enero y marzo]. Según los datos publicados por la energética alemana, en su tercer trimestre fiscal [de marzo a junio] la firma ha perdido 102 millones de euros, eso sí, con un recorte del 96,5% interanual con respecto a los 2.931 millones que dilapidó la compañía en el mismo periodo del año pasado.

En el conjunto del año (desde septiembre de 2023 hasta este junio) la firma ha obtenido unas ganancias de 1.588 millones de euros, frente a las pérdidas de 3.718 millones del año pasado. El grupo alemán también ha asegurado que espera cerrar el año con unas ganancias netas de 1.000 millones de euros desde 2022.

La empresa que lidera Christian Bruch ha destacado el impacto negativo que aún tiene la fabricante eólica Siemens Gamesa, con raíces en el País Vasco, que sigue en terreno negativo, pero reduciendo pérdidas. En concreto, en el tercer trimestre fiscal las pérdidas de la filial se dividieron por cinco, de 2.561 millones entre marzo y junio a 463 millones. En el conjunto del año la reducción ha sido del 66,5% hasta 1.262 millones.

Los pedidos se mantienen un 91% por debajo de su valor de hace un año -7.359 millones, frente a 665 millones entre junio y septiembre-, además de empeorar en términos intertrimestrales, con una caída de casi el 25% desde los 881 millones. El backlog -la cartera de pedidos- se redujo a 37.000 millones de euros.

Siemens Energy indica que los resultados de su filial eólica son "de esperar", principalmente por los problemas de calidad de las turbinas SG4X y SG5X, que han lastrado las ventas, y también por los pedidos "excepcionalmente grandes" de la eólica marina el año pasado y del área de servicios -integrado en Gamesa-.

Por otro lado, los ingresos de Gamesa se han comportado mejor que los del conjunto de Siemens Energy. La fabricante, que estrenó un nuevo consejero delegado el pasado 1 de agosto, mejoró un 25% su cifra de negocio hasta los 2.569 millones de euros; frente al incremento del 17,2% del conjunto de líneas de negocio de la alemana, que elevó sus ingresos a 8.797 millones.

No obstante, los márgenes de los proyectos, que se han resentido por los mayores costes previstos por el revés en las turbinas. Del mismo modo, el aumento de los costes de los productos y los retos de la puesta en marcha en el área de offshore, han venido lastrando el resultado de la filial.

Por otro lado, la nota de la compañía alemana explica que los beneficios del último trimestre cayeron por la actualización anual estándar de los modelos estadísticos utilizados para la evaluación de toda la flota de aerogeneradores. Unos cambios que, en las estimaciones de acuerdos nuevos, existentes y potenciales con clientes en grandes proyectos, tuvieron un efecto compensatorio.

Evolución de pedidos

En este sentido, la matriz afirma que los pedidos en las ramas Gas Services -turbinas de gas- se ha más que duplicado hasta los 5.269 millones de euros, mientras que el negocio Grid Technologies -de redes de distribución y transporte- sufrió los "cambios de calendario" y cayó un 17% a 3.532 millones.

Con estos mimbres, y pese al crecimiento del área de gas, la empresa alemana obtuvo unos pedidos por valor de 10.362 millones de euros, un 30,4% menos con respecto a hace un año, lo que significa ampliar la brecha con respecto al trimestre pasado, cuando estos ingresos estuvieron un 22,7% por debajo de los obtenidos a inicios del año pasado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky