Energía

Iberdrola cierra su mayor operación desde 2008 al comprar el 88% ENW por 5.000 millones

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. Europa Press
Madridicon-related

Iberdrola cierra su mayor operación desde 2008. La compañía española ha adquirido el 88% del operador de la red de distribución de electricidad en el Noroeste de Inglaterra, Electricity North West (ENW), por 2.134 millones de libras, equivalentes a 2.530,5 millones de euros en fondos propios, según ha confirmado la eléctrica este viernes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Iberdrola asume la deuda de ENW, que tiene una valoración, incluyendo el pasivo, cercano a los 5.000 millones de euros. Barclays ha sido uno de los asesores financieros de la que es la mayor operación de Iberdrola desde la compra de Energy East por 6.100 millones hace ahora 16 años

La firma que dirige Ignacio Sánchez Galán se ha impuesto a Engie, que se había aliado con el fondo canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) para hacerse con la gestora de red, pero cuya oferta no fue formalizada antes de cerrarse el plazo el 24 de julio, según avanzó este viernes la consejera delegada de la energética francesa, Catherine MacGregor.

El cierre de la operación se ha estructurado a través de la compra del 85,6% del capital social de ENW Holding, al que se ha sumado una ampliación capital de la firma inglesa. A través de este aumento, valorado en 400 millones de libras (470 millones de euros), Iberdrola se hará con una participación adicional del 2,4% del capital social de la operadora británica.

Hasta ahora, ENW era propiedad del grupo japonés Kansai Electric Power Co (Kepco) y del fondo de inversión Equitix, cada uno con una participación del 40%, junto al fondo de hongkonés CNIC, que guardaba el 20% restante. Tras consumar la operación de compra, un consorcio liderado por la japonesa, llamado KDM Power Limited, conservará el 12% restante de la participación.

Según ha destacado la firma, el cierre de la compra aún está sujeta a la aprobación por parte del Gobierno del Reino Unido bajo su normativa de inversiones, y hará pública su decisión en un plazo de tres meses desde la fecha de firma de los contratos de operación.

También deberá pronunciarse el homólogo británico a la CNMC, la Competition and Markets Authority, sin que ello impida la consumación de la operación.

Iberdrola espera obtener la adquisición del control total sobre ENW hacia finales del primer trimestre de 2025 o el segundo cuarto de ese mismo año.

Tras conocerse el acuerdo, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó que la transacción mantiene el "compromiso" con las inversiones en redes eléctricas, algo que es un "factor fundamental para la electrificación y descarbonización de la economía y con los países, con planes ambiciosos de inversión que cuentan con regulaciones estables y predecibles", afirmó el ejecutivo.

El acuerdo también se ha dejado notar en la cotización de Iberdrola. En una jornada en la que el Ibex se ha dejado un 1,67%, la valoración de la energética creció un 1,6% hasta los 12,36 euros y es, junto a IAG que aumenta un 3,32%, la cotizada que más sube. Iberdrola roza así sus máximos históricos, que se sitúan en los 12,501 euros.

Sinergias en distribución eléctrica

ENW presta servicio a unos 5 millones de clientes en 2,4 millones de emplazamientos domésticos e industriales y tiene unos 2.100 empleados. El operador dispone una extensa red de 57.000 km de cables subterráneos y líneas aéreas. Estas cifras aumentarán en los próximos años, ya que la firma planea desembolsar 2.000 millones de libras (2.300 millones de euros) en la expansión de sus infraestructuras.

Además, su rol es complementario al buque insignia de la eléctrica en el país, Scottish Power. ENW abastece a la región del noroeste de Inglaterra (en los alrededores Manchester), lo que la coloca justo entre el área de influencia de las dos compañías de distribución de Scottish Power (Al sur de Escocia y al norte de Gales, incluyendo Liverpool).

La firma de Galán estima que ENW alcance un resultado bruto -Ebitda- de 400 millones de libras (470 millones de euros) y un beneficio neto de 125 millones de libras (146 millones de euros) para el próximo primer trimestre de 2025.

Tras la adquisición de ENW el Reino Unido supera a EEUU como primer país por base de activos de red, con unos 14.000 millones de euros, frente a 13.300 millones al otro lado del charco. Iberdrola ha invertido 36.000 millones de euros en Reino Unido desde su compra.

De esta manera, el negocio de redes de Iberdrola engorda aún más. La eléctrica, cuyos ingresos se nutren en gran parte de negocios regulados de red, ha puesto el foco en estos activos en países con "sólidos ratings", como Reino Unido o Estados Unidos.

La operación se encuadra en el despliegue del plan estratégico 2024-2026, por el cual la firma prevé destinar el 60% de su inversión neta, 21.500 millones de euros, a estos activos.

Para fortalecer su músculo financiero, la empresa ha venido realizando rotaciones de activos, como la reciente venta en México del 55% de su negocio por 5.800 millones de euros, que incluía una decena de centrales de ciclo combinado.

Engie se apea de la puja

El operador del noroeste de Inglaterra ha tenido numerosos y poderosos pretendientes. Los activos de ENW han sido sondeados por la Tasa, la firma emiratí tras la opa fallida en Naturgy, además de la italiana Enel -propietaria de Endesa- y la hongkonesa CK Infrastructure. Por otro lado, también fueron postores un consorcio conformado por los fondos KKR Infrastructure y APG.

No obstante, en el cara a cara con Iberdrola solo quedaba en pié la oferta de Engie en conjunción con CDPQ. Su consejera delegada aseguró ayer en relación con una pregunta sobre la posible compra, que Engie "identificó" un objetivo en Reino Unido y "presentó una oferta", que "no se formalizó" ("It has not been written", en inglés). Esto dejaba vía libre a Iberdrola para cerrar la compra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky