Redactor de Energía
Energía

Quienes inicien sus vacaciones en agosto están de enhorabuena por partida doble. La Dirección General de Tráfico (DGT) espera 3,1 millones de desplazamientos este jueves, para los cuales la gasolina y el diésel será más barata. Según el Boletín Petrolero de la UE, los precios de los carburantes ha anotado el precio más bajo desde marzo al cierre de julio, mientras que el diésel ha caído a su mínimo anual.

Energía

"¿Qué hacen Repsol, Airbus o Mercadona juntas en una misma asociación?", se pregunta retóricamente la directora general de Crecemos, Mónica de la Cruz. Desde el pasado 11 de julio estas empresas y otras 26 más representan la cadena de los combustibles renovables al completo, desde las compañías agrícolas que surten de la materia prima para crear los carburantes hasta los grandes transportistas que repostan con estas tecnologías. Esta suma, indica De la Cruz, crea una plataforma que unifica las inquietudes de los usuarios y productores y que sirve para reclamar medidas legislativas y fiscales a la administración para estos combustibles "efectivos, inmediatos y competitivos".

Energía

La desarrolladora de turbinas eólicas Siemens Gamesa traerá de nuevo al mercado dos de los modelos cuyos defectos de fabricación colaboraron a la sangría millonaria de la fabricante en los últimos años. En concreto, la firma espera volver a comercializar su modelo SG4X antes del cierre del año fiscal, el 30 de septiembre de este año; mientras que la vuelta de la SG5X será previa a octubre del año que viene.

Energía

Redeia, matriz de Red Eléctrica, dará un salto este año en inversiones hasta colocarse en los 1.000 millones de euros al cierre del ejercicio. La meta del gestor es mantener dichos niveles en los próximos años. Roberto García Merino, consejero delegado de la firma, aseguró tras la presentación de resultados del grupo que la retribución a los accionistas será “coherente” con las expectativas de crecimiento de la compañía.

Energía

Ence aumenta notablemente sus beneficios en el segundo trimestre de 2024. Según los datos publicados este martes por la compañía ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma de producción de celulosa y generación a través de biomasa ha pasado de perder 4,2 millones de euros en el primer semestre de 2023 a ganar 26,5 millones hasta junio de este año; de los que 23 millones se han obtenido en el segundo trimestre. Esto dispara las ganancias desde los 3,4 millones del primer trimestre.

Infraestructura

Criteria Caixa desembarca en el consejo de administración de ACS con un peso pesado. La firma que dirige Florentino Pérez ha aumentado un 8,1% sus beneficios en el primer semestre del año hasta los 416 millones de euros y ha anunciado la dimisión de Antonio Botella García como consejero de la constructora para dar entrada al presidente del holding de inversiones de CaixaBank, Isidro Fainé, como vicepresidente y consejero dominical.

Energía

El Ministerio de Transición Ecológica —Miteco— presentó esta semana una consulta pública enfocada a abrir la regulación de la retribución a las renovables, la cogeneración y los residuos —el llamado régimen Recore—. Diez años después de que entrara en vigor la regulación de los pagos por operar estas instalaciones, el sistema eléctrico actual tiene poco o nada que ver con el de 2014, tras la crisis energética por la invasión a Ucrania y el crecimiento en vertical de la generación renovable.

REPORTAJE

La primera mitad de 2024 se ha cerrado sin cumplir las previsiones y las expectativas de muchos grandes fondos de capital riesgo y empresas energéticas que sacaron al mercado buena parte de sus activos renovables para testar el apetito de los inversores. Firmas como Acciona Energía o gestoras como Brookfield, Plenium o Northland Power han puesto a la venta carteras de energía solar y eólica y han iniciado procesos competitivos que en la actualidad siguen sin resolverse. La excepción ha llegado con la venta de Endesa de una de sus grandes carteras, Ra 1, a Masdar, brazo inversor del fondo soberano de Abu Dhabi, que ha competido hasta el final con el fondo estadounidense Apollo.

Energía

International Airlines Group (IAG, la matriz de Iberia) y Repsol han cerrado este lunes la mayor venta de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) de la historia en España. Según han acordado, la multienergética suministrará los próximos seis meses más de 28.000 toneladas para el repostaje de los aviones de las aerolíneas de IAG que vuelen desde aeropuertos españoles, en el que se encuadran Aer Lingus, British Airways, Iberia, Iberia Express y Vueling.

Energía

La venta de Enerfin a Statkraft, que aspira a convertirse en la gran operación de renovables del año, ha catapultado los resultados de Elecnor. La firma española ha publicado este lunes sus cuentas, que arrojan un resultado neto de 848,4 millones de euros hasta junio, de los que 805 millones corresponden a las plusvalías de la venta de la división eólica a Statkraft por 1.560 millones de euros.