Corresponsal de elEconomista en Berlín
A petición de los países

La masacre vivida el pasado viernes en París, que se cobró la vida de más de 130 personas, se postula como el catalizador que pone una mayor presión sobre el Banco Central Europeo a la hora de incrementar sus estímulos. Al mismo tiempo, el renovado gasto en defensa y seguridad podría considerarse excepcional, relajando así los objetivos fiscales de la Unión Europea.

Incluyendo los gastos para integrarles

Alrededor de un millón de solicitantes de asilo llegarán a Alemania en 2015. Es un volumen considerable de personas que ha precipitado a la coalición de Gobierno hacia la que puede ser su peor crisis de la legislatura.

26 años

El 9 de noviembre de 1989 es una de esas fechas que quedaron grabada en la memoria colectiva de toda una generación. Esa noche, hace hoy 26 años, el mundo entero contempló en directo cómo caía el Muro de Berlín y dos países que se habían mantenido separados durante casi 30 años (la República Federal Alemana y la República Democrática Alemana) eran finalmente unidos de nuevo. Construida en 1961 para evitar que los alemanes del este huyeran a Occidente buscando democracia y unos sueldos más altos, la pared se convirtió en un símbolo de tiranía y opresión que sonrojaba a Europa desde su mismo corazón. Su caída marcó el principio del fin de la Guerra Fría y la desaparición del comunismo en Europa.

Alemania ha de diseñar estrategias para combatir la desigualdad social

El 9 de noviembre de 1989 es una de esas fechas que quedaron grabada en la memoria colectiva de toda una generación. Esa noche, hace hoy 26 años, el mundo entero contempló en directo cómo caía el Muro de Berlín y dos países que se habían mantenido separados durante casi 30 años (la República Federal Alemana y la República Democrática Alemana) eran finalmente unidos de nuevo.

Minijobs para completar ingresos

Cada vez más personas en edad de jubilación se ven obligadas a buscarse un minijob en Alemania. El minijob es un tipo de trabajo a tiempo parcial muy extendido en el país que garantiza un sueldo de no más de 450 euros mensuales. Las pensiones estatales en muchos casos no son suficientes para garantizar una vida digna, y en los últimos diez años el número de ancianos que trabaja para escapar de la precariedad se ha duplicado y ha situado la Altersarmut (pobreza en la vejez) entre una de las principales preocupaciones de la población.

Caso Volkswagen

Volkswagen vivió ayer una nueva jornada de pánico, al sospechar durante varias horas que el software de falsificación de datos de polución con el que había manipulado once millones de vehículos pudo ser instalado también en motores diésel más recientes.

La crisis continúa

Cada día llega un nuevo capítulo en la crisis de Volkswagen. Además de las múltiples demandas que espera desde todo el mundo, también el Banco Europeo de Inversiones (BEI) se plantea retirar el crédito que ha concedido al fabricante alemán para desarrollar motores menos contaminantes.

La mayor crisis de su historia

Ayudas públicas a cambio de mantener la inversión de 4.200 millones de euros prevista para España. El ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el nuevo presidente y consejero delegado de Volkswagen, Matthias Müller, le ha garantizado la inversión de 4.200 millones anunciada en el país: 3.200 millones para la planta de Martorell (Barcelona) y 1.000 millones más para la de Landaben (Navarra).

Pasó de 18.7 mde en 2009 a 69.83 mde

Volkswagen duplicó la retribución de su equipo directivo entre 2009 y 2014, justo durante los años en los que se manipularon los motores para reducir el nivel de emisiones y ofrecer así unos precios más competitivos en el mercado. De acuerdo con los informes de retribución del fabricante alemán, la remuneración total de la cúpula pasó de 18.7 millones de euros en 2009 a 69.83 millones el año pasado. Teniendo en cuenta que hace seis años el comité directivo de la compañía estaba formado por cinco miembros y que al cierre de 2014 eran nueve, la retribución media ha pasado así de 3.74 a 7.76 millones de euros.