Corresponsal de elEconomista en Berlín
La mayor crisis de su historia

Volkswagen duplicó la retribución de su equipo directivo entre 2009 y 2014, justo durante los años en los que se manipularon los motores para reducir el nivel de emisiones y ofrecer así unos precios más competitivos en el mercado. De acuerdo con los informes de retribución del fabricante alemán, la remuneración total de la cúpula pasó de 18,7 millones de euros en 2009 a 69,83 millones el año pasado. Teniendo en cuenta que hace seis años el comité directivo de la compañía estaba formado por cinco miembros y que al cierre de 2014 eran nueve, la retribución media ha pasado así de 3,74 a 7,76 millones de euros. El jefe de la firma en EEUU admite que "lo sabía desde hace 18 meses" y descarta dar coches nuevos.

Mantiene su ventas en EU

El Grupo Volkswagen ha mantenido sus ventas en Estados Unidos en septiembre, a pesar del escándalo de la manipulación de las pruebas de escape. Sin embargo, los resultados han sido peores que los de la competencia. La compañía informó de un ligero aumento en las ventas de un 0.6 por ciento respecto al año anterior en su marca principal, mientras muchos otros fabricantes lograron un crecimiento de ventas de dos dígitos el mes pasado. General Motors, por ejemplo, ha vendido un 12 por ciento más, y las ventas de Ford subieron un 23 por ciento frente al año anterior.

Ante la mayor crisis de su historia

Volkswagen vendió sus vehículos con las emisiones manipuladas en al menos trece países, once europeos

escándalo

Volkswagen trabaja a contrarreloj para solucionar una crisis que no parece que lleve camino de cerrarse por el momento. Esta semana el grupo automovilístico alemán ha decidido posponer la junta extraordinaria convocada para el 9 de noviembre para centrar sus esfuerzos en la investigación.

Fraude de los motores diésel

A la espera de que se calcule el impacto ambiental, económico y sanitario del engaño en las emisiones de gases contaminantes, millones de propietarios de automóviles del grupo Volkswagen están pendientes de las novedades que cada día salen a la luz.

Escándalo industrial

La crisis de Volkswagen, lejos de llegar a su fin, se agudiza un poco más cada día que pasa. Según anunciaron este lunes las autoridades alemanas, el escándalo de la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos puede tener consecuencias penales para el ex presidente de la compañía, Martin Winterkorn, después de que la Fiscalía de Brunswick haya abierto una investigación contra su recién dimitido jefe por un presunto delito de fraude.

EEUU y UE anuncian controles más estrictos

El descubrimiento del fraude de Volkswagen ha puesto contra las cuerdas a la industria automovilística mundial. La compañía alemana ha reconocido que lleva años instalando un dispositivo en sus motores que falseaba los resultados en los controles de emisiones contaminantes.

Porsche anunció la compra del 1.5% de VW

El descubrimiento del fraude de Volkswagen ha puesto contra las cuerdas a la industria automovilística mundial. La compañía alemana ha reconocido que lleva años instalando un dispositivo en sus motores que falseaba los resultados en los controles de emisiones contaminantes.

Escándalo industrial

Volkswagen se enfrenta a una investigación por parte de la Agencia Tributaria. Hacienda quiere esclarecer si los motores trucados para reducir el nivel de emisiones permitieron la exención del Impuesto de Matriculación. La normativa española establece que todos los vehículos con emisiones de CO2 inferiores a 120 gramos por kilómetro están exentos del impuesto. Entre 120 y 160 gramos se paga el 4,75% sobre el valor del coche; entre 160 y 200 el 9,75% y a partir de ahí el 14,75%. El viernes, el director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, admitió en este sentido que van a analizar posibles reclamaciones.

¿salpica a toda la industria?

¿Está BMW también involucrada en el escándalo en torno a la manipulación de las emisiones contaminantes de los vehículos diésel? Hasta el momento, solamente existe la información publicada al respecto por una revista alemana especializada, pero el rumor ha tenido consecuencias devastadoras para la compañía, que ayer cerraba su cotización en la Bolsa de Frácfort con una caída del 5.15 por ciento.