Corresponsal de elEconomista en Berlín
para ganar tiempo

Mientras las negociaciones entre Atenas y los acreedores internacionales prosiguen con intensidad, ambos polos parecen elegir una vía intermedia para evitar un posible accidente y conseguir una solución transitoria. Merkel y Hollande se reúnen con el BCE, el FMI y la CE para tratar la crisis de Grecia.

Según Forbes

Viste ropa sencilla, hace la compra ella misma en el supermercado y se reparte las tareas domésticas con su marido. Angela Merkel transmite una imagen de normalidad y discreción a pesar de tener a medio planeta constantemente pendiente de sus opiniones y decisiones.

En las europeas, sólo 27.571 pudieron votar de 81.039 peticiones

A tan sólo una semana de las elecciones del próximo 24 de mayo, sigue abierta la polémica por las dificultades que tienen los españoles residentes en el extranjero a la hora de votar. EN DIRECTO | Elecciones autonómicas y locales del 24M en España.

conversaciones para desbloquear el rescate

Todo apunta a que el Eurogrupo de hoy es otro ultimátum para Grecia que finalmente no será tal. Salvo grandes sorpresas, es muy difícil que los ministros de Finanzas de la eurozona lleguen hoy a un acuerdo sobre la crisis de la deuda griega.

Alemania - Grecia

No solo porque sus camisas de cuello abierto colgando fuera de los pantalones y sus chaquetas de cuero le hacen parecer una rock star, sino también por frases incómodas como esta dirigida a la troika: "No tenemos intención de trabajar con una comisión que no tiene razón de existir". Yanis Varufakis, el flamante ministro de Finanzas griego, ha sido rompedor desde su llegada a Bruselas, tanto por las formas como por el contenido de su discurso. Su seguridad en si mismo, su actividad en las redes y su complicidad con los medios de comunicación no han sentado especialmente bien entre sus homólogos europeos.

Las reformas helenas, a examen

A las puertas del Eurogrupo decisivo del próximo lunes, persiste la incertidumbre sobre las negociaciones del Gobierno de Syriza con los acreedores. La saga griega se enfrenta a siete posibles trayectorias.

Necesita 533.000 personas anuales

La población alemana es cada vez menos numerosa y cada vez más vieja. Un informe de la Oficina Federal de Estadística prevé que los 81 millones de habitantes que a día de hoy tiene Alemania aumenten ligeramente en los próximos cinco a siete años para después disminuir drásticamente. Así, en 2060 vivirán en el país de Angela Merkel entre 68 y 73 millones de personas. El anterior pronóstico de 2009 había asumido que habría entre 65 y 70 millones de personas. Los nuevos cálculos, por tanto, indican que la población se contrae, pero lo hará a un ritmo más lento, y la causa de ello es la inmigración.

Uno de cada cinco alemanes tiene trabajo precario

Trabajar 40 horas semanales hasta la jubilación en la misma empresa parece ser una perspectiva que se está quedando obsoleta en Europa, y Alemania no es una excepción. Minijobs, trabajos temporales o a tiempo parcial, empleos secundarios... estos tipos de contrato han aumentado un 70% en los últimos 20 años. El trabajo estable y a tiempo completo es cada vez más difícil de encontrar.