
A la espera de que se calcule el impacto ambiental, económico y sanitario del engaño en las emisiones de gases contaminantes, millones de propietarios de automóviles del grupo Volkswagen están pendientes de las novedades que cada día salen a la luz.
También los 600.000 empleados que trabajan para la compañía en todo el mundo aguardan qué consecuencias va a tener para ellos el escándalo, que de momento ya está teniendo las primeras para la producción y el empleo.
Esta semana una de las fábricas de motores de la empresa, situada en la ciudad alemana de Salzgitter, ha reducido por primera vez la producción. Stella Pechmann, portavoz de la planta, confirmó el miércoles que se ha recortado un "horario especial" como precaución por la situación actual.
El horario había sido agregado para responder a la elevada demanda de producción. La fábrica de Salzgitter es una de las mayores plantas de motores del mundo, con una plantilla de unos 7.000 trabajadores y una producción diaria de alrededor de 7.100 motores de gasolina y diésel.
Además, la división de servicios financieros de Volkswagen ha congelado las contrataciones hasta finales de año. El portavoz de este departamento, Stefan Voges, ha asegurado, sin embargo, que los suministros de personal comprometidos verbalmente hasta ahora no se verán afectados por esta congelación. Los contratos temporales y de prácticas que expiren este año es muy posible que no se renueven. El presidente del comité de empresa de Volkswagen, Bernd Osterloh, ha insistido en que los empleados no deben pagar el precio de una mala gestión en la gerencia de la compañía y asegura que la plantilla está "escandalizada" por lo ocurrido.
En España, Volkswagen sigue siendo la marca más demandada y en septiembre vendió un 28 por ciento más coches que el mismo mes del año pasado.
El escándalo todavía no se hace notar en nuestro país y Seat ha incrementado su producción. así, este mes la fábrica de la marca en Martorell, en la provincia de Barcelona, tiene previsto trabajar cinco dias más de lo habitual y en noviembre seis días.