Economía

La pobreza entre los jubilados alemanes aumenta cada año

  • Las personas en edad de trabajar disminuyen y peligran las pensiones

Cada vez más personas en edad de jubilación se ven obligadas a buscarse un minijob en Alemania. El minijob es un tipo de trabajo a tiempo parcial muy extendido en el país que garantiza un sueldo de no más de 450 euros mensuales. Las pensiones estatales en muchos casos no son suficientes para garantizar una vida digna, y en los últimos diez años el número de ancianos que trabaja para escapar de la precariedad se ha duplicado y ha situado la Altersarmut (pobreza en la vejez) entre una de las principales preocupaciones de la población.

Mientras en 2003 unos 530.000 alemanes mayores de 65 años tenía un contrato de minijob para completar sus ingresos, en marzo de este año (últimos datos disponibles) la cifra alcanzó las 904.000 personas, según las cifras de la Agencia Federal de Empleo. Y dentro de este colectivo, las más afectadas por la pobreza en la vejez son las mujeres. Muchas de ellas han tenido que interrumpir su carrera profesional para dedicarse al cuidado de los niños o familiares y a la hora de jubilarse se ven afectadas por una reducción considerable en sus ingresos.

"La gran mayoría de las personas mayores no trabajan por afición, sino por una emergencia financiera" comenta la diputada de Die Linke, Sabine Zimmermann. En su opinión, el Gobierno debe elevar las pensiones para evitar la tendencia al aumento de personas de la tercera edad que trabajan para salir de la pobrezaS egún un estudio de la Fundación Bertelsmann, el número de alemanes pensionistas que se encuentran en riesgo de pobreza o, en otras palabras, que viven con menos del 60% del ingreso medio de los hogares, aumentó del 10,4% en 2006 al 14,3% en 2013, y la proporción sigue creciendo, especialmente en las regiones del Este de Alemania, menos pobladas y con una renta media más baja.

De acuerdo con las estadísticas, en el conjunto del país se tienen 1,3 hijos de media por familia, una tasa de natalidad insuficiente para garantizar el relevo generacional, que requeriría que cada mujer tuviese al menos 2,1 hijos. Pero la tendencia es el decrecimiento, y se estima que en 2050 pueden llegar a nacer la mitad de niños de los que nacen ahora. Para entonces, la población activa puede descender hasta un 36%. La Fundación Bertelsmann calcula que de los cerca de 45 millones de ciudadanos en edad de trabajar actuales se podría llegar a pasar a 29 millones.

Este cambio en la pirámide de población pone todavía más en riesgo el sistema de pensiones germano, que con menos trabajadores y una mayor proporción de jubilados va a ser difícil de sufragar. El Gobierno se enfrenta al reto de atraer e integrar a inmigrantes para luchar contra el envejecimiento del país. La locomotora de Europa "se convertirá, sin inmigración, en un tren fantasma", pronostica el columnista del Spiegel, Jakob Augstein.

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sorp
A Favor
En Contra

Esa es la Europa que queremos imitar aqui en España, pues vamos apañaos con poca ropa

Puntuación 56
#1
jeje
A Favor
En Contra

Claaaaaaaaaaaaaro.... eggggggggggsque no se hicieron un plan de pensiones privado ajajajajajaj!!!!

La que nos quieren meter por el orto es pequeña y nosotros votando al pp como subnormales...

Merkel baja la jubilaciona los germanos y aqui nos la hacen subir si con mas de 45 ya no te quiere contratar nadie no jodas!!!!

Buen que digo.. si yo tengo 35 y llevo ya dos años sin una oportundad de nada y sin dinero, volvi a casa de mi madre y vivo de ella como... UN REFUGIADO Y NO RECIBO NI AYUDAS NI NADA!!!!

Puntuación 52
#2
YA VALEE
A Favor
En Contra

Miren esto a ver si recapacitan:

https://www.youtube.com/watch?v=gD6ssXvRO8s

Puntuación 7
#3
Lagunero
A Favor
En Contra

Me llama la atención la pobreza entre las jubiladas. Resulta que ellas tienen que dejar sus trabajos en ocasiones para cuidar de los hijos que han de sostener nuestro sistema de pensiones.

¿Es que no se puede articular una ley que compense conaños de cotización por cada hijo concebido? es simplemente justicia, o si no, que cada jubilado tenga un plus en la pensión por cada hijo que tenga cotizando al sistema.

Puntuación 12
#4
man
A Favor
En Contra

Aqui todavia vivimos en un cuento de hadas....a eso vamos a llegar

Puntuación 45
#5
paco
A Favor
En Contra

los europeos no tienen hijos porque no los pueden mantener,y resulta que los inmigrantes sí que los pueden mantener? cómo se come éso?

Puntuación 81
#6
AMALIA
A Favor
En Contra

A TODOS LOS POLITICOS:

Reforma del subsidio para mayores.

Que para todo aquel mayor de 50 años, que haya cotizado más de 30 años no se tengan en cuenta los ingresos de la unidad familiar.

Antes de Marzo del 2013 lo cobran todos, con sólo haber cotizado 15 años y aunque sus cónyuges ganen 3.000 euros al mes.

Esto teneis que cambiarlo YA!

Puntuación 13
#7
Rubén
A Favor
En Contra

Así acabaremos, si gana la derecha en este país.........

Puntuación -16
#8
PEPE
A Favor
En Contra

Yo tengo lla 50 años y no he podido trabajar nunca pero las cosas como son nunca me a faltado una alluda todos los meses lo mismo con el PSOE que con el PP, la verda sea dicha.Ay que vota al PP o PSOE los dos son mu buenos partidos.

Puntuación -23
#9
Cope
A Favor
En Contra

Y si gana izquierda igual o peor...como si gana el centro. Bota idiota. Co B porque es a bota que nos aplasta...

Puntuación 6
#10
UNOSVERSOS
A Favor
En Contra

Cuando veas las barbas de tu vecino pelar.

Pon las tuyas a remojar.

Y el que no lo quiera ver.

Está ciego a más no poder.

Y si eso pasa en Alemaña.

Que llegará a pasar en España.

Puntuación 36
#11
Óptica Calvo
A Favor
En Contra

Los ricos mas ricos, y los pobres más pobres. A eso vamos de cabeza.

Puntuación 29
#12
PP=PSOE=Basura
A Favor
En Contra

Yo estoy en alemania 15 días al mes desde hace 15 años y confirmo el dato del economista: como sigan a este paso, dentro de 30 años estarán tan mal como en España...

Puntuación 32
#13
Bizcocho
A Favor
En Contra

Nosotros les mandamos nuestros más preparados jóvenes y ellos a cambio nos mandan jubilados pobres.

Bien Mariano, bien.

Puntuación 24
#14
talion
A Favor
En Contra

No pagan un euro por los ahorros.El tipo de onteres oficial al cero por ciento.

Solamente les suben un euro mensual la pension-

Y los precios de las cosas esenciales no paran de crecer,aunque n o haya inlacion porque queda enjugada por la morrallas china.

Esta gente quieren acabar con los Pensionistyas por inanicion.

Puntuación 15
#15
wotan66
A Favor
En Contra

Normalmente la mujer que deja de trabajar para cuidar a sus hijos es porque quiere. Hay muchas que siguen trabajando. Normalmente el trabajador que se ha esforzado al máximo, que se ha preparado antes y durante su vida laboral tiene una pensión cómoda. Claro que si son jubilados de los que se han pasado en el bar todas las tardes de su vida luego no pueden pretender ganar lo mismo que aquellos que se han esforzado. Esto es el cuento de la cigarra socia-lista que le ha llegado el invierno y quiere vivir a costa de lo que la hormiga ha ahorrado.

Puntuación -10
#16
Casemiro
A Favor
En Contra

La Alemania de Frau Merkel empieza a contraerse y a poner la rodilla en suelo.

Puntuación 10
#17
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

#6

25-10-2015 / 21:14

paco

Se trata de que los europeos son egoístas

No es que no puedan mantener a los hijos, sino que no quieren mantenerlos porque quieren destinar todos los ingresos a su bienestar personal....hedonismo y los hijos son considerados un estorbo

Puntuación 4
#18
que sigan votando ppsoe
A Favor
En Contra

que sigan votando ppsoe ,,y que les den

Puntuación 7
#19
matamoros
A Favor
En Contra

Por tercer año consecutivo me van a subir la pensión 1.5 € al mes. Como yo habrá millones de pensionistas y de esos millones muchos seguirán votando al PP. ¿Qué se puede decir de esta manada de borregos?

Puntuación 8
#20
si si a ti te digo.
A Favor
En Contra

Al 14 biscocho por favor no entrenes más.

Puntuación -3
#21
un cotizante durante 40 años
A Favor
En Contra

Si todos los que llevan toda su vida cobrando subvenciones sin dar un palo al agua y llevandoselo crudo en negro, habria mas dinero para los que hemos estadp trabajando y cotizando durante toda nuestra vida laboral, ya esta bien de pagar a vagos y jetas que ni en la epoca que habia trabajo para todos dieron un palo al agua.

Puntuación 17
#22
sempreChe
A Favor
En Contra

Porque no se eliminan todos los ejércitos del mundo? y se destruyen todas las armas, o que ningún ejercito ejercite fuera de sus fronteras, por ejemplo como China. El guardián del mundo que fuera una ONU verdadera

Puntuación 1
#23
LOPEZ
A Favor
En Contra

Todo eso por no querer piso y vivir de alquiler

Te jubilas ganando menos y encima pagando un alquiler osea LA RUINA

Y luego dicen anda pero si los españoles son ricos NO RICOS NO SOMOS RAZONABLES QUE PREFERIMOS UNA CASA A UN FONDO QUE LUEGO NOS SALE RANA

Puntuación 10
#24
navegante
A Favor
En Contra

Al20 MATAMOROS, EN 7 AÑOS DE ZAPATERO A MI ME SUBIERON UN EURO EN LOS 7 AÑOS DE EN DOS TARDES DE ECONOMIA. PERO ANTES DE EL DOS TARDES DE ECONOMIA SON SUFICIENTES HUBO UNO QUE DIJO LAS PESIONENES SUBIRAN EL 2% CIEN AL AÑO, Y AHORA NO RECUERDO QUIE LAS QUITÓ, VOY HACER MEMORIA, SI EL QUE LAS PUSO FUÉ AZNAR,

NO CREO QUE FUERA ZAPATERO EL QUE LAS QUITÓ, MIRA QUE SI FUÉ EL DE LA CONJUGACIÓN PLANETARÍA. 20 MATAMOROS OJO A QUIE VOTAS, YA QUE SI TE EQUIVOCAS TE PUEDE PASAR COMO A MI EN LOS TIEMPOS DEL ZAPA, UN EURO EN 7 AÑOS.

Puntuación 4
#25