Es la cuarta mejor recomendación del Ibex

Desde el 27 de febrero, cuando confirmó la puesta a la venta de su filial de Servicios, los títulos de Ferrovial se disparan un 16% en el parqué. Gracias a este acelerón, el grupo de infraestructuras se sitúa a solo un suspiro –a apenas un 0,9%– de su máximo histórico, los 23,32 euros que marcó en octubre de 2015.

Dividendos destacados

El miércoles 3 de julio es el último día para adquirir los títulos de IAG si se desea cobrar el dividendo que el grupo repartirá el próximo día 8: 0,52 euros por acción que ofrecen una rentabilidad superior al 10%. De esa cantidad, 0,165 euros corresponden al dividendo complementario y los 0,35 euros restantes a un pago especial.

DIVIDENDO DESTACADO

La Grada del Accionista

No acaba de convencer a los analistas: desde finales de 2016, durante la mayor parte del tiempo Bankinter, el alumno aventajado de la banca española si hablamos de rentabilidad, ha cargado con una recomendación de vender. Una de las principales causas de que los expertos del consenso que recoge FactSet aconsejen deshacerse de sus acciones es lo caras que cotizan: es la entidad española con la ratio precio/valor contable más elevada (es de 1,2 veces, lo que implica que por ella se paga una prima del cien por cien respecto al resto de bancos del Ibex, que cotizan, de media, en las 0,6 veces). También es la tercera más cara de Europa, solo superada por la italiana Finecobank y la belga KBC, según los datos de Bloomberg.

Mercados

Mientras esta semana los tres grandes bancos españoles han acudido al mercado a financiarse, las compañías más endeudadas del Ibex 35 -Telefónica e Iberdrola, que suman 79.400 millones de euros de deuda neta estimada para 2019, 43.000 la primera y unos 36.400 la segunda- no están aprovechando este favorable entorno. Lo sorprendente es que frenen sus emisiones a pesar de que el actual escenario de tipos invita a que se financien a costes históricamente bajos.

Relajadas las tensiones comerciales entre Estados Unidos y México, y con el S&P 500 ya a solo un 2% de máximos históricos, Álex Fusté, economista jefe de Andbank, cree que habría pocos motivos para seguir en el índice si regresase a esos altos. En Europa, donde no espera bajadas de tipos, le inquieta que la banca siga necesitando la intervención del Banco Central.

Lleva más de 20 años eligiendo valores cotizados y, entre los españoles, le resultan especialmente atractivos Inditex, Bankinter y Amadeus. Ben Ritchie, director de European Equities de la gestora británica Aberdeen Standard Investments, ha visitado España y este martes mantuvo un encuentro con la prensa en las oficinas de la entidad en Madrid. 

Renta variable | Flash fundamental

Las compañías más endeudadas del Ibex 35 –Telefónica e Iberdrola, que suman 79.500 millones de euros de deuda neta estimada para 2019, 43.000 de los cuales corresponden a la primera– frenan sus emisiones de bonos. Y lo sorprendente es que lo hagan a pesar de que el actual escenario de tipos invita a que se financien a costes históricamente bajos.

clasificación mensual

El mes de junio viene cargado de pagos en España, y varios de ellos ofrecen rentabilidades interesantes. Como, por ejemplo, el de Clínica Baviera, que ofrece un 4%, el de NH Hotel Group, del 3,2%, o el de Telefónica, del 2,7%. Pero el dividendo estrella es el extraordinario que abonará Atresmedia el 20 de junio, cuyo rendimiento alcanza el 5,7%. Ver todo el calendario de dividendos.

renta variable | Eco30

Acaba de cumplirse un año desde que Enel se hizo con el control de Eletropaulo, la mayor distribuidora de energía de Brasil, tras librar una encarnizada batalla con Iberdrola por su control. Sin embargo, la compañía española pasa por delante de la firma italiana en bolsa doce meses después. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone