entrevista

Endesa ha obtenido dos préstamos 'verdes' por 635 millones de euros. El crecimiento del grupo, que según explica su director financiero no comprometerá el dividendo, se centrará en las renovables, con lo que la financiación sostenible cada vez pesará más sobre la deuda total.

Las caídas sufridas por las energéticas consolidan al gestor aeroportuario como la séptima mayor cotizada del índice

mercados

Aena es uno de los valores más alcistas del Ibex 35 este año, al dispararse más de un 27% en el parqué, una remontada gracias a la cual se ha merendado, por capitalización, a tres cotizadas del Ibex en tres meses: el 5 de marzo rebasó a Repsol por valor bursátil; el 10 de abril, a Endesa, y el 10 de junio a Naturgy.

"Nuestra cartera ha sido muy defensiva en la primera parte del año, y de cara a la segunda mitad iremos hacia carteras más equilibradas, mirando ciertas compañías con más cariño", señaló Marian Fernández, responsable de macro de Andbank España, en la presentación de perspectivas de la entidad de cara al segundo semestre, este martes en Madrid.

entrevista

El economista jefe de Andbank, Álex Fusté, considera que al actual ciclo económico le quedan todavía tres años por delante y critica la "desproporción" de las medidas monetarias del Banco Central Europeo.

bolsa

Los cuatro últimos años, el Ibex Small Cap ha batido sistemáticamente al Ibex 35. Pero en lo que llevamos de 2019, esta tendencia se ha dado la vuelta: las pronunciadas caídas de valores ligados al sector inmobiliario como Neinor, Lar España o Aedas han lastrado al índice que acoge a las compañías de menor capitalización. Por recomendación brillan Tubacex, Solaria y Ezentis, entre otras.

bolsa

Son muchos los pagos que abonarán las compañías del Ibex este verano, entre ellas Naturgy y Ence. El descenso que sufre la primera en bolsa en el último mes, superior al 8%, abulta la rentabilidad de su dividendo estival al 1,2%, mientras que la fuerte caída que arrastra Ence en el año eleva su pago hasta el 2,8%.

Los bonos verdes pisan el acelerador en España. Hasta la primera quincena de junio, las empresas y organismos públicos del país habían captado ya 6.766 millones de euros con este tipo de deuda en 2019, es decir, más de lo que obtuvieron por la misma vía en todo 2018. La cifra no para de crecer.

renta variable | elMonitor

Desde el 27 de febrero, cuando confirmó la puesta a la venta de su filial de Servicios, los títulos de Ferrovial se disparan un 16% en el parqué. Gracias a este acelerón, el grupo de infraestructuras se sitúa a solo un suspiro de su máximo histórico, los 23,32 euros que marcó en octubre de 2015. Por ello, elMonitor, donde existe una estrategia sobre sus acciones, ha decidido elevar su stop de protección de ganancias de los 20,5 a los 21,5 euros.