Habla de la renta fija corporativa como de un activo del que, como gestor, intenta "no enamorarse" y tomar decisiones en base a los fundamentales de las compañías emisoras. Philippe Berthelot, responsable de crédito de Ostrum -antigua Natixis Asset Management-, destaca la inversión en renta fija europea en tiempos en los que, para un inversor europeo, la cobertura de la divisa se come la rentabilidad que ofrece el bono estadounidense. Entre los valores españoles, le gusta particularmente Telefónica.

Dividendos

Nadie puede saber cuándo harán suelo los títulos de Meliá, que arrastran una caída en bolsa del 30% en los últimos 12 meses. Pero gracias a este desplome -del 39% si abrimos el plazo a los últimos dos años-, la hotelera cotiza con un descuento del 52% por PER (multiplicador de beneficios) frente a la media de la década. Dicho de otra forma: en los últimos 10 años, el inversor ha pagado, de media, unos 31 euros por cada euro de beneficio esperado para esta empresa, y ahora desembolsa poco más de 14.

Mercados

Poco a poco, la dependencia que encadena al inversor español a la gran banca del país se rompe. Lo hace lentamente, dado el brutal predominio de las redes comerciales de las principales entidades: solo ocho bancos acaparan más del 70% del patrimonio invertido en fondos.

Encuesta mensual Efpa

Crece la cautela: las dudas acerca de la senda que a futuro tomarán los mercados -más aún en un momento en el que la bolsa europea parece estar en tierra de nadie- ya hacen mella entre los profesionales de la inversión.

Dividendo destacado

Atención al calendario de pagos del Viejo Continente: quedan pocos días para meter en cartera las acciones de BNP Paribas, cuyo dividendo del próximo 3 de junio permite embolsarse un 6,8%. La fecha de corte (el día en que los títulos del banco empiezan a cotizar sin derecho a ese pago) es el próximo miércoles, 29 de mayo.

Un café con ...

El mercado que más le gusta es, sin lugar a duda, el estadounidense, al que da un recorrido del 7,5% hasta final de año. El momento actual es muy delicado para las relaciones entre China y Estados Unidos, pero Álex Fusté, economista jefe de Andbank, cree que ambas potencias lograrán arreglar sus tensiones en un plazo de un año.

Jubilación

El ahorrador cuenta con alternativas que disfrutan de ventajas fiscales, desde los planes de previsión asegurados hasta los planes Ahorro 5 o las rentas vitalicias. El problema de los productos más seguros es que sus rentabilidades son poco atractivas. 

Los fondos de renta variable con sesgo ISR (inversión socialmente responsable) son algo más rentables que los que no aplican criterios sostenibles, de acuerdo con un estudio de Natixis IM presentado esta semana, que ha analizado datos desde febrero de 2016 hasta el 31 de enero de 2019. Lo mismo ocurre con los de renta fija, aunque en este segundo caso también son más volátiles.

rendimiento esperado

El Ibex cotiza actualmente con un PER a 12 meses de 12,2 veces. En otras palabras, el inversor abona 12,2 euros por cada euro de beneficio estimado para las compañías del índice de cara a ese periodo (para calcularlo, basta con dividir el precio de la acción entre el beneficio por acción).