
Lleva más de 20 años eligiendo valores cotizados y, entre los españoles, le resultan especialmente atractivos Inditex, Bankinter y Amadeus. Ben Ritchie, director de European Equities de la gestora británica Aberdeen Standard Investments, ha visitado España y este martes mantuvo un encuentro con la prensa en las oficinas de la entidad en Madrid.
De Inditex destacó su buena adaptación a la irrupción de la venta online, así como sus clásicas fortalezas, como sus flujos de caja y su sólido balance, pero dejó caer, sin mencionarla directamente, la idea de que quizá era hora de soltarla. "La pregunta, más allá que los valores que nos interesan dentro del retail, sería más bien ¿es demasiado difícil este sector? ¿No sería mejor no tener nada en él?", comentó. Sus preocupaciones se centran en la dificultad de estas compañías para conseguir los márgenes que se habían fijado, "especialmente, en el caso de aquellas que venden productos de terceros", matizó.
De Bankinter –el banco español que más le gusta, explicó- destacó que la entidad ha sido capaz de realizar una expansión inorgánica, que se trata de un negocio bien gestionado y con un fuerte negocio asegurador; y de Amadeus, valor que mantienen en cartera desde hace siete u ocho años, alabó su expansión hacia nuevas oportunidades en la industria turística y su valoración, "que no es especialmente cara".
Especializado en la selección de valores, Ritchie considera que siempre es posible diseñar una cartera que esquive conflictos políticos, desde un Brexit hasta la guerra comercial o los pulsos de Italia a Bruselas. Considera, de hecho, que los mercados difíciles son positivos para las buenas compañías, ya que las hacen destacar y borran a sus rivales. En el Viejo Continente, destacó que las acciones cotizan en mínimos de 50 años (por multiplicador de beneficios) respecto a los valores globales. "Hay muchas compañías baratas en Europa y, si nos fijamos en los fundamentales, es un mercado en el que están pasando muchas cosas".
El director de renta variable europea de la gestora británica, que infravalora mercados como el español o el italiano y favorece a los nórdicos, explicó que no espera una bajada de tipos en el Viejo Continente y que no cree que esta medida fuese positiva. "Creo que lo que hace falta en Europa es que los gobiernos lleven a cabo medidas fiscales y de gasto; el coste del dinero ya es increíblemente bajo", señaló.