Una victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre no haría más daño a la inversión sostenible, según ha comentado esta mañana Matt Christensen, director global de Inversión Sostenible e Impacto de Allianz Global Investors. "El impacto" [de la corriente anti sostenibilidad] "ya se ha producido; todo lo que estamos viendo está anticipando la victoria de Trump". Christensen ha mantenido un encuentro con medios de comunicación en Madrid para compartir las perspectivas de la firma sobre la inversión ESG (la que tiene en cuenta factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo). En los últimos tiempos hemos asistido a una corriente anti ESG que procede de Estados Unidos. Esta ola anti sostenibilidad tiene su germen, en gran parte, en los estados republicanos de EEUU que, con el empuje de las empresas petroleras, rechazan que los combustibles fósiles sean excluidos de las carteras de inversión (muchos fondos de inversión sostenible los tienen vetados). Visite el portal especializado elEconomista ESG.

Naturhouse repartirá un dividendo de 0,05 euros por acción el próximo 22 de abril, un pago que ofrece una rentabilidad del 3%. Quien desee embolsárselos deberá meter acciones en cartera como muy tarde este miércoles, día 17 (el jueves 18, los títulos del grupo de dietética cotizarán ya sin derecho a esta retribución). Consulte aquí el Calendario de los próximos dividendos.

Hubo un tiempo en el que las grandes compañías de energías verdes llegaron a superar a las grandes petroleras por capitalización bursátil. Fue en 2020, en pleno estallido del Covid-19. Las renovables llevaban años disparadas en bolsa, y 2020 supuso para ellas un empujón más. Entre las cotizadas dedicadas al oro negro, por el contrario, la pandemia provocó tremendos desplomes. Así, en octubre de 2020, NextEra (la gran compañía de energías limpias de EEUU) valía en bolsa 123.000 millones de euros; superaba a Exxon (120.000 millones) y a Chevron (118.000). Visite el portal especializado elEconomista ESG.

El inversor en deuda pública pierde ya un 4,2% en el año. Esa es la caída que experimenta, por precio, el índice Bloomberg Global Aggregate Treasuries, que refleja el comportamiento de una cesta de deuda pública global. Ese descenso sitúa a esta categoría como la más bajista entre las principales categorías de renta fija que recoge Bloomberg. Las rentabilidades de las principales referencias soberanas no han hecho sino subir en lo que llevamos de año. Este jueves, el rendimiento del T-Note, el bono estadounidense a 10 años, escaló hasta superar el 4,54% (su nivel más alto desde noviembre de 2023), ante la expectativa de que la Reserva Federal mantenga su política monetaria sin cambios por más tiempo del esperado. A este lado del Atlántico, y tras el anuncio del BCE sobre los tipos, la rentabilidad del bono alemán, que inició 2024 en el 2%, se situaba en el 2,48%. Por su parte, el bono español, que arrancó el año en el 2,98%, se situaba en el 3,3%. Estos son los mejores dividendos de Wall Street que baten al bono de EEUU.

Este lunes, 15 de abril, es el último día para comprar acciones de Sabadell de cara a poder embolsarse su próximo dividendo. El banco pagará 0,03 euros por acción el jueves 18 de abril, que ofrecen una rentabilidad del 2,1%. Mañana martes, los títulos del banco cotizarán ya sin derecho a esta retribución. Este pago fue aprobado recientemente, en la Junta General de Accionistas de Sabadell. Consulte aquí el Calendario de los próximos dividendos.

Más de un 29% se revaloriza Unicaja en el parqué en lo que llevamos de año. Se cuela entre las cotizadas más alcistas del Ibex 35, incluso después del paso atrás que dio todo el sector financiero el pasado jueves (cuando toda la banca cayó en bolsa después de que el BCE telegrafiase su primer recorte de tipos para junio). En los precios en los que cotiza Unicaja, y a pesar de que acumula un importante subidón, el retorno de su próximo dividendo resulta atractivo: el viernes 19 de abril repartirá 0,049 euros por acción, que ofrecen una rentabilidad del 4,3%. Este martes, 16 de abril, es el último día para meter el valor en cartera, ya que el miércoles 17 la acción cotizará ya sin derecho a esta retribución. Este dividendo es el único que repartirá Unicaja en todo el año (a diferencia de otras entidades, paga todo de una vez). Consulte aquí el Calendario de los próximos dividendos.

Es necesario proteger y reforzar legalmente la figura de los consejeros independientes, cuya misión principal es velar por el interés social "sin verse comprometidos por sus relaciones con accionistas, ejecutivos o la propia sociedad, por ello es necesario reforzar su protección legal". Esta es una de las principales conclusiones del informe La relevancia de la independencia en los consejos de administración del Ibex 35, elaborado por el Centro de Gobierno Corporativo de Esade y Georgeson, que se ha presentado este martes en Barcelona. Más artículos sobre gobierno corporativo en elEconomista ESG, el portal especializado de elEconomista.es.

El grupo Evli es uno de los líderes nórdicos en gestión de activos. Tiene en total 18.000 millones de euros bajo gestión, y cotiza en el Nasdaq Helsinki. Su pata de gestión de fondos, Evli Fund Management, gestiona 13.000 millones en activos y es la mayor gestora independiente no bancaria de Finlandia tras su fusión, en 2022, con EAB Group (una pequeña banca privada). A finales de 2023, el grupo también adquirió Zenito Oy, una firma de inversiones finlandesa. Evli gestiona 900 millones de euros en fondos para clientes españoles, de la mano de la distribuidora Selinca. Su CEO, Maunu Lehtimäki, compartió su visión de los mercados con elEconomista.es.

Nos encontramos en plena temporada alta de dividendos europeos, con retribuciones atractivas dentro de todo el EuroStoxx 50. En muchos casos, se trata del único pago anual que realizan las compañías, lo que incrementa su rentabilidad. Es el caso de la entrega que Deutsche Telekom realizará el próximo 15 de abril, ya confirmada. La teleco entregará 0,77 euros, que rentan un 3,5%. Para embolsárselos es necesario tener el valor en cartera el 10 de abril (el día 11 cotizará ya sin derecho a esta retribución). Consulte aquí el Calendario de los próximos dividendos.

Algo más de un 35% sube en bolsa Sabadell en lo que llevamos de año. Soplan vientos favorables para el banco: por primera vez en su historia, no recibe ni una sola recomendación de venta por parte de las casas de análisis que lo siguen. Actualmente recibe un mantener por parte de la media de analistas que recoge FactSet. Su dividendo es uno de los más cercanos en el calendario, aunque todavía está sin confirmar. Según recoge Bloomberg, se espera que reparta 0,03 euros el próximo 15 de abril. Esa cantidad ofrece una rentabilidad del 2%, incluso a pesar de su veloz ascenso bursátil. La entidad tocó este mismo jueves máximos de 2018, para dejarse más de un 2% en la sesión del viernes, en línea con la caída generalizada que vivió el Ibex 35. Después de esta revalorización en el parqué, los analistas del consenso que recoge FactSet dan a los títulos de Sabadell un recorrido en bolsa ligeramente inferior al 6%. Consulte aquí el Calendario de los próximos dividendos.