
Algo más de un 35% sube en bolsa Sabadell en lo que llevamos de año. Soplan vientos favorables para el banco: por primera vez en su historia, no recibe ni una sola recomendación de venta por parte de las casas de análisis que lo siguen. Actualmente recibe un mantener por parte de la media de analistas que recoge FactSet. Su dividendo es uno de los más cercanos en el calendario, aunque todavía está sin confirmar. Según recoge Bloomberg, se espera que reparta 0,03 euros el próximo 15 de abril. Esa cantidad ofrece una rentabilidad del 2%, incluso a pesar de su veloz ascenso bursátil. La entidad tocó este mismo jueves máximos de 2018, para dejarse más de un 2% en la sesión del viernes, en línea con la caída generalizada que vivió el Ibex 35. Después de esta revalorización en el parqué, los analistas del consenso que recoge FactSet dan a los títulos de Sabadell un recorrido en bolsa ligeramente inferior al 6%. Consulte aquí el Calendario de los próximos dividendos.
La fecha de corte de este dividendo inminente sería el día 11, con lo que, si se cumplen estas fechas, sería necesario tener acciones en cartera el miércoles 10. El día 10 es, precisamente, la fecha en que Sabadell celebrará en Alicante su Junta General de Accionistas, en la que previsiblemente se dará el visto bueno a la fecha e importe de este dividendo: el punto 3 del Orden del Día se refiere precisamente a la aprobación de esos 0,03 euros.
Este pago de abril es el complementario del ejercicio de 2023, y se sumaría a los 0,03 euros a cuenta que ya entregó la entidad a finales de diciembre. El año pasado fue, como el de otras entidades españolas, un ejercicio de récord para Sabadell, que registró un beneficio de 1.332 millones, cifra que mejoró en un 55% el resultado del año previo, y que batió las previsiones de los analistas. Las cuentas se vieron impulsadas por los altos tipos de interés, por la buena marcha del negocio y por la aportación de TSB, su filial británica. En dicha presentación de resultados, Sabadell también anunció, como parte de su política de remuneración al accionista, una nueva recompra de acciones por 340 millones. Con todo ello, la retribución supera los 666 millones con cargo a los resultados de 2023, un 55% más que el año anterior.
Ya de cara al próximo año, el mercado espera por parte de Sabadell dos dividendos de 0,033 euros cada uno (siguiendo el mismo calendario, uno a finales de año, y otro a comienzos de la primavera). Dicho de otra forma, con cargo a 2024 entregará en total 0,066 euros, un 10% más de lo repartido con el resultado de 2023. Ese dividendo anual ofrece una rentabilidad, en los niveles actuales de cotización, del 4,3%.
La primavera es la época elegida por varias entidades financieras españolas para retribuir a sus accionistas; el próximo día 10, BBVA repartirá también su dividendo complementario (la fecha de corte ya quedó atrás), mientras que Unicaja pagará 0,05 euros el 19 de abril, que rentan un 4,3%; para cobrarlos es necesario comprar acciones antes del día 17. Y el 2 de mayo será Santander la que entregue 0,10 euros a sus accionistas, un importe cuya rentabilidad asciende al 2%. Es necesario tenerla en cartera antes del 29 de abril.