Redactor de Informalia.

A cien años de su nacimiento, seguimos admirando no solo al actor, sino al hombre: un ser humano cuya vida fue un testimonio de pasión, integridad y amor. El resplandor de los ojos de Paul Newman se mantiene en sus películas, y la mayoría están disponibles en Filmin o Prime Video.

Karla Sofía Gascón ha hecho historia en el cine y en los Oscar, convirtiéndose en la primera actriz trans española en ser nominada a los premios de la Academia. Su aclamada interpretación en Emilia Pérez, la película dirigida por Jacques Audiard, la ha llevado a competir en la gala del próximo 2 de marzo contra figuras como Demi Moore, Cynthia Erivo y Mikey Madison. La actriz ha completado una impecable temporada de premios, logrando nominaciones al Globo de Oro, Bafta, SAG y Critics Choice, consolidándose como una de las grandes revelaciones del año. Con esta candidatura, Gascón entra en el selecto grupo de intérpretes españoles que han logrado competir en los Oscar, junto a figuras como Javier Bardem, Penélope Cruz y Ana de Armas, que han llevado el talento nacional a la alfombra roja de Hollywood.

Tenemos que descubrir cómo hacer que este planeta sea más habitable e inclusivo", dijo Adrien Brody (Nueva York, 14 de abril de 1973) este viernes en la presentación en Madrid de El Brutalista, una obra monumental que explora la resiliencia y el dilema del sueño americano.

Gianni Versace. Retrospective” se presentará el próximo 7 de febrero en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga. Versace es un nombre que trasciende las pasarelas. Icono mundial de la moda, su vida y obra marcaron un antes y un después en la industria, convirtiéndolo en un referente del siglo XX. Con un estilo que mezclaba exceso, sensualidad, cultura pop y referencias artísticas, el modisto italiano forjó un imperio que no solo redefinió la estética, sino que también rompió moldes en un mundo que todavía buscaba un equilibrio entre tradición e innovación.

Leigh Whannell, creador de la impactante El hombre invisible (2020), regresa con Hombre lobo, una reinterpretación moderna del mito clásico de la licantropía que llega a los cines después del Drácula (Nisferatu) protagonizado por la hija de Johnny Depp.

La semilla de la higuera sagrada es una película que duele, pero también inspira. Rasoulof, obligado a trabajar lejos de su Irán natal demuestra que el arte puede ser un acto de resistencia. Su retrato de una familia dividida por el miedo y la esperanza retrata la lucha por la justicia en las circunstancias más adversas.

En el escenario siempre cabe la tragedia o la farsa, pero cuando ambas se cruzan en una coreografía disonante, el resultado puede ser un espectáculo que trasciende lo grotesco. El anuncio de que los Village People actuarán en la ceremonia de investidura de Donald Trump como 47º presidente de los Estados Unidos, en enero de 2025, reúne todos los elementos de esta tragedia disfrazada de comedia. Una noticia que no solo desata la indignación de la comunidad LGBTIQ+, sino que también coloca bajo los reflectores la eterna paradoja del poder del espectáculo: el cómo la música, una vez nacida como símbolo de subversión, puede ser cooptada para cualquier causa, incluso las más ajenas a su espíritu inicial.

Rosa Montero, una de las escritoras más destacadas de la literatura contemporánea, Animales difíciles (Seix Barral), el cuarto y último capítulo de su serie protagonizada por Bruna Husky, la detective androide que debutó en 2007. Esta entrega, presentada este martes en Madrid, está ambientada en el año 2111, es la más política, reflexiva y oscura de la tetralogía, y aborda temas que resuenan profundamente en nuestra sociedad actual.

La reconocida artista portuguesa Joana Vasconcelos presentará su obra en el emblemático Palacio de Liria en Madrid con la exposición Flamboyant. Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria. Este evento reúne cerca de 50 piezas que estarán distribuidas en dos plantas del palacio, así como en sus jardines. Se trata de un proyecto único en el que las esculturas e instalaciones monumentales de la creadora transformarán los espacios de esta histórica residencia, estableciendo un diálogo entre el arte contemporáneo y la arquitectura clásica.

El buque escuela Juan Sebastián Elcano viaja ya rumbo a las islas Canarias, con Leonor de Borbón a bordo como guardiamarina, en un viaje de seis meses de duración por distintos puertos de América. La despedida este sábado, en el puerto de Cádiz, de los familiares de los tripulantes estuvo llena de emociones y la propia reina Letizia no pudo contener las lágrimas al decir adiós a su hija.