Redactora de la información inmobiliaria en elEconomista, Patrimonio Inmobiliario y Vivienda a Fondo. Es licenciada en Periodismo y titulada en Relaciones Internacionales por la Universidad CEU San Pablo. También cursó el máster COPE de Radio. Trabajó en RNE, Cadena COPE, Gestiona Radio, Qué Radio!, Agencia 71 y okdiario.
SOSTENIBILIAD

"Si tienes una casa nueva o quieres renovar tu tejado es el momento de optar por esta solución. Los barrios no solo serán más bonitos, sino también más limpios y eficientes". Con esta frase presentaba Elon Musk en 2016 el innovador tejado solar de Solarcity llamado a revolucionar el consumo de energía limpia en las viviendas.

INMOBILIARIA

Hace casi dos años que MVGM comenzó a operar en España tras adquirir la división de gestión inmobiliaria de JLL. Lo hizo justo antes del estallido de la pandemia del coronavirus que agitó al mundo entero y, como no, dejó huella en todos los segmentos del sector inmobiliario. La compañía de Países Bajos especializada en property management gestiona 3,3 millones de m2 en territorio nacional, de los cuales la mayoría corresponden a oficinas y locales comerciales, aunque también cuenta con activos residenciales, logísticos y hoteleros.

"Ya estamos abiertos" anunciaba hace un año el Four Seasons Hotel Madrid. La cadena hotelera de lujo desembarcaba por primera vez en España en un momento especialmente complejo: en plena pandemia del coronavirus. A pesar del insólito contexto, desde el hotel aseguran que la apertura ha superado sus expectativas gracias -en parte- a la respuesta inicial del público local. Adrian Messerli, vicepresidente regional y general manager del Four Seasons Hotel Madrid, explica a elEconomista cómo han sido lo primeros meses en España, cómo han contribuido a la transformación turística de Madrid, y cuáles son los planes más inmediatos de la cadena hotelera, que sigue buscando nuevos emplazamientos en el país.

VIVIENDA

42 años, con hijos, en busca de una primera residencia y con ahorros. Así es el perfil medio del comprador de vivienda en España, según la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), que sitúa el precio más demandado para adquirir una casa en una horquilla media entre los 150.000 y 200.000 euros.

INMOBILIARIA

Generar valor para los accionistas y crecer con rentabilidad. En esos los principales objetivos del Plan Estratégico de 2021-2025 de Grupo Insur, que prevé invertir hasta 180 millones de euros -140 sin contar la posible ampliación de capital- para comprar suelo. La compañía pondrá el foco en la Comunidad de Madrid. De hecho, allí esperan aumentar su actividad de promoción residencial hasta alcanzar un 40% del total.

VIVIENDA

Culmia apuesta por la construcción industrializada. Las más de 1.700 viviendas que la promotora levantará en el marco del Plan Vive Madrid serán 100% industrializadas. Para ello, se ha aliado con la constructora Avintia, que promueve un modelo de vivienda donde prima el diseño, la innovación y la sostenibilidad.

INMOBILIARIA

Las subastas se han convertido en una oportunidad para comprar activos inmobiliarios a un precio muy por debajo de su valor de tasación. Lo más habitual es encontrar viviendas, terrenos, garajes o naves industriales con entre un 20% y 30% de descuento sobre su valor original, aunque también hay chollos mayúsculos.

URBANISMO

La cesión del terreno es legal y su uso es solo con fines culturales. Así ha respondido el Ayuntamiento de Madrid a las críticas recibidas tras conocerse que el músico Nacho Cano quiere construir una pirámide de 30 metros de altura en la parcela de Hortaleza que le cedió el Consistorio.