Culmia apuesta por la construcción industrializada. Las más de 1.700 viviendas que la promotora levantará en el marco del Plan Vive Madrid serán 100% industrializadas. Para ello, se ha aliado con la constructora Avintia, que promueve un modelo de vivienda donde prima el diseño, la innovación y la sostenibilidad.
"Estamos en la fase 2 de industrialización, pero ya supone un paso muy importante. Nos gustaría ir avanzando en este ámbito. Hay mercado porque las Administraciones no van a poder hacerlo", ha explicado Francisco Javier Pérez, consejero delegado de Culmia, durante el evento Rebuild 2021.
Además, Sogeviso se encargará de la gestión de las viviendas acabadas del Plan Vive Madrid. "Hay muy pocas plataformas en España capaces de gestionar tantas viviendas. Tenemos dos años para ver cómo estructuramos los equipos para gestionar 1.700 pisos en pocos proyectos. En España nos queda bastante terreno por avanzar", añadía el CEO de Culmia.
La promotora propiedad del fondo estadounidense Oaktree se ha adjudicado -de manera provisional- el lote 3 de la primera fase del Plan Vive Madrid, la gran apuesta de la presidenta Isabel Díaz Ayuso para facilitar el acceso a la vivienda. En concreto, levantará 1.763 pisos repartidos en 12 parcelas situadas en San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe. Los otros dos primeros lotes del Plan Vive los desarrollará el fondo Ares Management junto a Aedas Homes y Grupo Sanjose.
Los planes de Culmia pasan por triplicar su actividad en el build to sell (compraventa), build to rent (alquiler) y vivienda asequible."Se habla de España necesita cerca de un millón de viviendas en alquiler y unas 800.000 asequibles. Si no hay colaboración público-privada no vamos a ningún lado", ha dicho el CEO de Culmia.