EY está cada vez más cerca de dividirse en dos. El Comité Ejecutivo Global de la consultora ha decidido seguir adelante con la votación de los socios para separarse en dos organizaciones distintas y multidisciplinares. De esta manera, se espera escindir el negocio de consultoría.

Junta Extraordinaria de Accionistas

Prisa ha nombrado este miércoles en una Junta Extraordinaria de accionistas a Andrés Varela Entrecanales, en representación de Global Alconaba, nuevo consejero dominical durante los próximos tres años. El nombramiento se produce después de que en la anterior junta se produjera el cese, por sorpresa, del consejero Roberto Alcántara Rojas tras una petición de la propia Global Alconaba.

Un grupo de agencias de noticias europeas entre las que se encuentran EFE, Europa Press, DPA y AFP inauguran formalmente este martes en Bruselas el proyecto de una redacción común desde la que informar con perspectiva paneuropea y multilingüe de la Unión Europea y potenciar también sinergias para coordinar investigaciones y reportajes conjuntos. El proyecto está respaldado por la Unión Europea y cuenta con una financiación comunitaria que asciende hasta los 1,76 millones.

Derechos audiovisuales

Dazn ha comprado los derechos audiovisuales de la Primera División de Fútbol Femenino español e internacional durante las próximas cinco temporadas (2022/23 – 2026/27). No es la primera vez que la plataforma de streaming apuesta por el fútbol femenino. El verano pasado adquirió los derechos de la Champions para las próximas cuatro temporadas, hasta 2025.

Cada vez es más difícil encontrar un sector que no haya superado la crisis económica provocada por el Covid-19 y el mejor ejemplo de ello son los datos de turismo que se han registrado este verano. Sin embargo, hay una industria que todavía está muy lejos de superar este bache, las salas de cine.

Medios de comunicación

El día D para Be Mad ha llegado, desde hoy 1 de septiembre el canal de Mediaset pasa a ser un canal temático centrado en cine y deja de lado la reposición de programas viejos como Volando voy, Planeta Calleja y Callejeros. Esta nueva etapa se inaugura con la emisión de Gladiator a las 22 horas, en prime time.

El sector inmobiliario chino vive desde hace meses inmerso en un entorno convulso desde que en la segunda mitad de 2021 se hiciera público que Evergrande, el mayor promotor inmobiliario chino, se encontraba en riesgo de crisis de liquidez. Pese a que ya ha pasado más de un año su situación está lejos de mejorar, de hecho, a finales del mes de junio se conoció la dimisión del consejero delegado y director financiero después de que una investigación interna los implicara en un presuntas prácticas irregulares de financiación. Hay que tener en cuenta que la salida de la cúpula no se produjo en un momento cualquiera, el promotor chino tiene una deuda estimada de 300.000 millones, es más, se considera a Evergrande como la promotora más endeudada del mundo.

Comunicación

2021 ha sido un año clave para Netflix. El gigante del streaming comunicó en 2020 que iba a dejar de tributar en Países Bajos para empezar a hacerlo en España. Para ello, todos los usuarios pasaron a contratar los servicios a través de Netflix Servicios de Transmisión España, S.L., la filial en España, en vez de con Netflix International BV, con sede fiscal en el país europeo.

Medios de comunicación

Empiezan a conocerse las cartas con las que jugará Netflix la partida con la que pretende recuperar los ingresos perdidos por el camino ante la caída de usuarios. Y tal y como apuntaban los rumores de los últimos meses su as en la manga pasa por incluir publicidad. Según adelanta Bloomberg la nueva tarifa, con anuncios incluidos, costará entre siete y nueve dólares.

Manuel Balsera Director general de AMC Networks International Southern Europe

En junio una nueva plataforma de streaming llegó a España. AMC Networks lanzó AMC+, un servicio premium de suscripción bajo demanda. España es el primer país europeo que acoge este servicio después de echar a andar en EEUU. Su director general, Manuel Balsera, hace a elEconomista.es un balance de los primeros meses.