
Empiezan a conocerse las cartas con las que jugará Netflix la partida con la que pretende recuperar los ingresos perdidos por el camino ante la caída de usuarios. Y tal y como apuntaban los rumores de los últimos meses su as en la manga pasa por incluir publicidad. Según adelanta Bloomberg la nueva tarifa, con anuncios incluidos, costará entre siete y nueve dólares.
El informe que cita la plataforma de noticias recoge que el gigante del streaming mostrará cuatro minutos comerciales por cada hora de programación, en línea de lo que ofrecen los principales agentes del sector que ya incluyen contenido publicitario.
Tal y como apuntaba hace unas semanas Manuel Balsera, director general de AMC Networks en España, la inclusión de publicidad acarrea una reducción de las tarifas. Actualmente Netflix ofrece en Estados Unidos unos precios que van desde los 9,99 dólares en el plan básico hasta los 19,99 dólares en el plan premium.
La noticia no ha pillado por sorpresa al mercado, de hecho, la propia plataforma anunció el pasado mes de abril que estudia la inclusión de publicidad de cara al próximo año aunque varios informes de analistas apuntaban que se podría hacer efectivo este 2022, una previsión que gana peso tras la información publicidad por Bloomberg. En un primer momento la publicidad estará disponible únicamente en seis mercados y será ya a principios de 2023 cuando se implante de manera global.
La publicidad no afectará a todos sus contenidos, quedarán exentos los contenidos infantiles y los programas de producción propia. Además, la publicidad no estará personalizada, por lo que se espera que la mayoría de usuarios accedan al mismo contenido, independientemente de sus gustos e intereses.