El aceite de girasol empieza a escasear de los supermercados por la guerra de Rusia y Ucrania. Tanto, que Mercadona y Eroski han empezado a restringir su venta. Juan Manuel Vieites, secretario general de Anfaco-Cecopesca, confirma a elEconomista que disponen de existencias para un máximo de dos semanas.

Medios de comunicación

Squirrel Media, antigua Vértice 360, ha presentado este lunes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su plan de negocio para el periodo 2022/2024. El grupo de comunicación espera alcanzar los 40,3 millones de euros de beneficio neto en 2024. Si se logran sus estimaciones supondrá multiplicar por cuatro la cifra presentada en 2021, 5,7 millones. Se trata de unas estimaciones bastante realistas, sobre todo, si se tiene en cuenta que en 2021 triplicó sus ganancias, en 2020 el beneficio neto se situó en 1,3 millones.

2021 fue un año histórico para el Ibex 35 y no es para menos. El beneficio total de las compañías superó los 50.000 millones de euros, un hito que no había pasado nunca antes en la historia. Este éxito es extrapolable a los Consejos de Administración. Tanto, que en total se han embolsado casi 290 millones de euros en retribuciones, un 20% más que en 2020. En esta cifra hay que tener en cuenta que cinco compañías todavía no han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus informes de retribuciones, se trata de ACS, ArcelorMittal, Fluidra, Indra e Inditex, aunque con esta última cabe destacar que todavía no ha hecho públicos los resultados correspondientes a 2021, está previsto que el gigante textil se confiese ante el mercado el 16 de marzo.

Empresas

Salida masiva de las empresas de distribución de Rusia. Mango ha anunciado el cierre de sus 120 tiendas e Ikea clausurará igualmente su red, compuesta por 17 establecimientos. Pero no serán las únicas. Inditex ha anunciado este sábado su salida del país, donde tiene 502 tiendas y es uno de sus mayores mercados, por detrás de España y China. H&M también ha dado la orden de cerrar sus 168 tiendas rusas.

Netflix va a suspender todos los proyectos que tiene en Rusia como consecuencia de la invasión de Ucrania. La decisión del canal del streaming se produce después de que se negara a emitir propaganda rusa, estaba obligado a hacerlo desde el 1 de marzo dado que pertenece al registro de servicios audiovisuales.

Medios

Enero ha empezado con buenos datos en el mercado publicitario. La inversión ha crecido un 11% en comparación con el mismo periodo de 2021 hasta alcanzar los 359,4 millones de euros. En el primer mes del año anterior se alcanzaron los 323,6 millones.

Bolsa y Mercados

La cesta de la compra no pasa por su mejor momento. El aumento de la inflación y el conflicto en Ucrania están provocando un aumento de precios de la materia prima agrícola. El maíz, por ejemplo, sube un 28% en lo que va de año en el mercado estadounidense, el mayor de todo el mundo, y ya cotiza a menos de un 10% de los máximos históricos que se alcanzaron en 2012, cuando, en un año de cosecha nefasta, los precios de los alimentos alcanzaron un nuevo máximo histórico, según los datos que recopilaba la Organización de Naciones Unidas.

La startup DasLab ha cerrado su primera ronda de inversión en la que ha conseguido captar 6,2 millones de euros con el objetivo de expandir su red de socios en España y Alemania, sus principales mercados. La ampliación de capital ha estado liderada por Speedinvest y ha contado con la participación de All Iron Ventures, Kaya Ventures, Plug and Play y destacados emprendedores del sector.

Capital Privado

Pictet ha lanzado un nuevo fondo de fondos de capital privado, Monte Rosa Co-Invest V, una nueva generación de su modelo de coinversión Monte Rosa. El primer se creó en 2008 y desde entonces ha participado en más de 200 coinversiones con más de 1.000 millones de dólares inyectados. En total gestiona 23.000 millones.

Dozen Investments, plataforma de inversión para empresas en crecimiento, ha iniciado el año cerrando dos rondas de inversión en tiempo récord.