Empresas y finanzas

La inversión publicitaria crece un 11% en el primer mes del año hasta los 359 millones

  • La televisión y las revistas son los únicos medios en los que la inversión decrece

Enero ha empezado con buenos datos en el mercado publicitario. La inversión ha crecido un 11% en comparación con el mismo periodo de 2021 hasta alcanzar los 359,4 millones de euros. En el primer mes del año anterior se alcanzaron los 323,6 millones.

Digital vuelve a ocupar un mes más el primer puesto de la tabla con 177,1 millones de euros de inversión publicitaria y un crecimiento del 17,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Dentro de Digital el mejor comportamiento este mes es para las páginas web, que crecen un 21,5% pasando de los 54,7 millones de euros en el mes de enero de 2021 a los 66,5 millones del mes actual. En lo que respecta a redes social, la inversión en publicidad ha crecido un 19,6% hasta los 46,4 millones.

El segundo puesto por volumen de inversión lo ocupa la televisión, con 114,8 millones de euros, sin embargo, la cifra no es demasiado positiva para la caja tonta. ¿Por qué? Supone un descenso del 1,4% en comparación con el mismo periodo de 20021. Televisión es junto a revistas el único medio que experimenta un retroceso. En el caso del revistas es de un 0,2% y la inversión se ha situado en los 6,5 millones.

La radio se mantiene como el tercer medio con mayor inversión publicitaria, en concreto, con 28,2 millones de euros, lo que supone un alza interanual del 21,1% si s e compara con los 23,3 millones que se registraron en enero de 2021.

El cuarto puesto es para los diarios. Este medio ha crecido entre enero de 2021 y enero de 2022 un 13,3% pasando de 15,6 millones a 17,6 millones.

Llama la atención que el mayor crecimiento lo experimenta la inversión publicitaria en cines, que se ha disparado un 96% en el último año, aunque cabe destacar que es también unos de los medios que menos inyección económica recibe en este campo, en enero de 2022 ha sido de 0,7 millones, sólo dominicales recibe una cantidad inferior, 0,51 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky