Juan Velarde
La política económica española, sostenida hasta 1960, tenía un amplio origen. Por un lado, en las medidas disuasorias ligadas al corporativismo. Por otro, procedía de la reacción, sobre todo la relacionada con la política empresarial, sobre todo en Cataluña - recordemos el tancament de caixes ante la política fiscal de Raimundo Fernández Villaverde. Pero también surge un enlace doctrinal en el campo social, por las influencias mutuas establecidas entre el krausismo y la doctrina social de la Iglesia y, naturalmente, con el socialismo y la búsqueda de la paz social de la Restauración, sobre todo a causa del auge del anarquismo, muy potente en Cataluña.