Economía

Los reclamos iniciales de seguro por desempleo bajaron la semana pasada, cumpliendo con las expectativas de Wall Street, mientras que el desempleo a largo plazo mostró síntomas de mejora, según informo el jueves el Departamento de Trabajo.

Economía

El aumento de las importaciones de bienes y servicios amplió la brecha comercial de Estados Unidos en junio hasta un nuevo récord. Aunque mecánicamente una balanza comercial más amplia pesa sobre el crecimiento del PIB, las fuertes importaciones reflejan una demanda interna persistentemente fuerte. Una eventual relajación de las restricciones a los viajes internacionales debería conducir a un aumento más rápido de las exportaciones de servicios que puede ayudar a sostener el crecimiento del PIB en 2022.

En lo que llevamos de año, el S&P 500 acumula un rendimiento del 17,6% mientras el Dow Jones y el Nasdaq Compuesto suben un 14,2% y un 15,1% respectivamente. Esta semana marca el arranque del mes de agosto, que tradicionalmente tiene fama de decepcionar a los inversores.

Economía

Las nóminas privadas en Estados Unidos aumentaron en 330.000 puestos de trabajo el mes pasado, según mostró el miércoles el Informe Nacional de Empleo de ADP.

Previsiones globales

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional insistió en la actualización de sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés) en la creciente brecha que separa la recuperación de las economías avanzadas frente a los mercados emergentes y en desarrollo. Una mejora dispar que para los expertos de Bank of America (BoA) subestima la tendencia desigual entre multitud de países.

El efecto dominó de la presión regulatoria china continúa acelerando una debacle bursátil que los expertos estiman que todavía no ha tocado fondo. Después de que la revisión del sector educativo con ánimos de lucro la semana pasada provocara un desplome de casi un 70% para los valores relacionados en tan solo dos días, algo que a su vez contagió a los índices tecnológicos del gigante asiático, las autoridades fijan su atención ahora a lo que consideran "el opio de la mente".

EEUU

A pesar de haber dejado su cargo y de haber sido expulsado de las principales plataformas de medios sociales, el expresidente Donald J. Trump y las distintas organizaciones políticas relacionadas con él dominaron la recaudación de fondos del partido Republicano en la primera mitad de 2021. Al cierre del mes de junio contaban con una caja de casi 102 millones de dólares, según los datos federales dados a conocer recientemente.

Economía

Tras numerosos retrasos, los senadores de Estados Unidos presentaron los pormenores del paquete bipartidista de infraestructuras por valor aproximado de un billón de dólares. La Cámara Alta tiene intención de someter a votación la propuesta esta misma semana antes de su desembarco en la Cámara de Representantes, donde podrían surgir nuevos escollos.

Entrevista

Malhar Nabar, jefe de la División de Estudios Económicos Mundiales del Fondo Monetario Internacional (FMI), es el encargado de elaborar las Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) actualizadas recientemente por esta institución. En una conversación con elEconomista repasa las claves de los cambios realizados por este organismo liderado por Kristalina Georgieva.

La recuperación económica mundial enfrenta baches. Algo más de tres meses han sido suficientes para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) identifique en su actualización de sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés) el acceso a las vacunas, las nuevas variantes del coronavirus y las presiones en los precios como algunos de los escollos que fomentan una potencial fractura en dos bloques.