Santander suspende por segundo año consecutivo

Era un secreto a voces. La filial estadounidense de Banco Santander, Santander Holdings USA y el negocio norteamericano de Deutsche Bank fueron las únicas entidades que suspendieron la segunda fase de las pruebas de esfuerzo elaboradas por la Reserva Federal. Aunque las 31 entidades sometidas este análisis cumplieron con sus colchones de capital, el conocido como Análisis y Revisión Integral de Capital (CCAR, por sus siglas en inglés) encontró por segundo año consecutivo serias carencias en los planes de retribución presentados por la entidad española. 

Según el estratega jefe de Goldman para EEUU

Tras seis años continuados de rally alcista, puede confirmarse que la bolsa estadounidense está cara. En estos momentos, la acción media del S&P 500 opera a 18,1 veces sus beneficios futuros, es decir, en los niveles más elevados desde 1976. Desde Goldman Sachs, su estratega jefe para el mercado estadounidense, David Kostin, reconoce que una de las preguntas más repetidas por parte de sus clientes es cómo invertir en un momento en que Wall Street se encuentra en niveles muy por encima de la media histórica.

Divisas | Resumen

El cruce de la divisa europea con la estadounidense continúa descendiendo, arrastrado por el programa de estímulos del BCE además de la subida de tipos en Estados Unidos, que está generando compras de dólares. El Dollar Index se mantiene en máximos de doce años.

El PIB crecerá sólo alrededor de un 2 por ciento

El avance de la economía estadounidense parece estar reduciendo su paso. Por un lado, el mercado laboral se encuentra en pleno auge, con 3,3 millones de puestos de trabajo creados en los últimos doce meses. Sin embargo, por otro, la actividad económica se expandió a un 2,2% en los últimos coletazos de 2014 y ahora el consenso estima que este tímido avance se reducirá aún más en el arranque de este año.

La caída del euro podría incentivar aún más los riesgos de deflación

Con el quantitative easing europeo, véase compra de bonos soberanos, ya en marcha, la volatilidad en los mercados de divisas parece estar jugando un papel desproporcionado a la hora de evaluar la rentabilidad de los mercados a lo largo y ancho del mundo, especialmente entre las economías avanzadas. Mientras los inversores en renta variable estadounidense no se inmutaron demasiado ante la escalada alcista del dólar durante el año pasado, ahora parece que el humor al respecto ha comenzado a cambiar. De hecho, el S&P 500 ha caído en 19 de los 27 días en que el billete verde se ha revalorizado frente a otras divisas.

Rick Rieder, Director de inversión en renta fija para BlackRock

Rick Rieder, el director de inversión en renta fija para BlackRock, reconoce a elEconomista que a medida que la Reserva Federal empieza a normalizar los tipos, ciertos lugares, como algunos mercados emergentes, pueden ofrecer algunas oportunidades tácticas, dada la dificultad actual de generar rendimientos positivos.

ECONOMÍA

La caída de las materias primas y el descenso de la población activa enturbian las cifras de empleo.

Resumen de la semana

Apple comenzará a cotizar en el indicador Dow Jones de Industriales el próximo 19 de marzo, reemplazando así a la operadora telefónica AT&T.

En busca de ganar la guerra a la muerte

El semanario Newsweek dedica su portada esta semana a la nueva obsesión de Silicon Valley: ganar la guerra a la muerte. Una batalla que visionarios y personajes históricos ya han intentado ganar, sin éxito en el pasado. Sin embargo, en la actualidad los gurús que llevan las riendas de la tecnología en Estados Unidos tienen más que claras sus intenciones.