Joseph Lubin, actual fundador y consejero delegado de Consensys, es una de las figuras de referencia cuando hablamos de criptodivisas y la tecnología blockchain. Muy ligado en sus inicios a Wall Street, su desencanto por el sector financiero llegó, según explica a este periódico, tras ser testigo de "la caída del sistema monetario mundial".

Desde el arranque de 2016 Neel Kashkari lleva las riendas de la Reserva Federal de Minneapolis. Como tal forma parte del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), aportando la perspectiva del Noveno Distrito a los debates sobre política monetaria que se celebran en Washington. Kashkari, considerado una verdadera paloma acomodaticia, confiesa durante una entrevista con elEconomista que a día de hoy no observa subidas de tipos en los próximos años. Una postura a tener en cuenta cuando vuelva a recuperar el asiento rotatorio con poder de voto dentro del Comité en 2023. No obstante, el próximo año será uno de los funcionarios alternativos en el banquillo en caso de baja ocasional de alguno de los titulares.

Intel está en conversaciones para comprar el fabricante de semiconductores GlobalFoundries por unos 30.000 millones de dólares, lo que supondría la mayor operación de su historia, según adelantó el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homóloga germana, la canciller Angela Merkel, procedieron el jueves a reconstruir la deteriorada relación transatlántica durante la visita oficial de la mandataria a la Casa Blanca. Los líderes de la mayor y cuarta economía del mundo respectivamente abordaron una amplia gama de asuntos, entre ellos el controvertido oleoducto ruso Nord Stream 2.

Los estrategas de Goldman Sachs y Morgan Stanley coinciden en que los inversores se decantan de nuevo por valores de mayor capitalización y calidad. Una rotación ya en marcha cuyos efectos se dejan notar una vez más entre los grandes titanes tecnológicos de Estados Unidos, véanse Facebook, Amazon, Apple, Microsoft y Google (FAAMG).

El testimonio semestral de política monetaria del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere una vez más que los funcionarios del banco central de Estados Unidos consideran que el actual aumento de la inflación será en gran medida transitorio.

El equipo de estrategas de Morgan Stanley, liderado por Mike Willson, encarna en estos momentos el mayor espíritu bajista entre las principales mesas de inversión de Wall Street. En un informe distribuido esta semana entre sus clientes señalan cómo en los últimos meses han comenzado a adoptar una visión menos optimista de los mercados que la mayoría del consenso. Al fin y al cabo, justifican, su narrativa posiciona al mercado americano en una "transición de mitad de ciclo".

El número de unicornios, como se conoce a las startups valoradas en más de 1.000 millones de dólares en el mercado privado, creció a un ritmo histórico en el segundo trimestre del año. Avalado por la oleada de compañías que han salido a bolsa, el capital de riesgo aprovechó también esta tendencia para aumentar sus inversiones en estas empresas y engordar así su valoración.

En el último año, arropados por el efecto de la pandemia y los confinamientos, los servicios de streaming han seguido proliferando hasta topar con una evidente saturación del mercado. Veteranos como Netflix han observado como el asalto emprendido por Disney, que actualmente ofrece hasta tres modalidades distintas (Disney+, Hulu y ESPN+), ViacomCBS (Showtime Now y Paramount+), WarnerMedia (HBO Max) o Comcast (Peacock), por mentar algunos, han aprovechado el momento para coreografiar su avanzadilla.

Internacional

La sorprendente decisión del Banco Popular de China de recortar el coeficiente de reservas obligatorias del sistema bancario es una señal de que se avecina un potencial parón para la segunda mayor economía del planeta, al tiempo que los economistas y los ministros de Finanzas del G20 avisan de los riesgos que la variante Delta del Covid-19 puede ejercer en la recuperación.