
Intel está en conversaciones para comprar el fabricante de semiconductores GlobalFoundries por unos 30.000 millones de dólares, lo que supondría la mayor operación de su historia, según adelantó el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Las conversaciones se producen en un momento en que la escasez de semiconductores está afectando a múltiples industrias de todo el mundo. Un potencial acuerdo podría ayudar a Intel a aumentar la producción de chips justo cuando la demanda está en su punto álgido y la empresa quiere empezar a producir semiconductores para los fabricantes de automóviles, que han tenido problemas para mantener sus operaciones debido a la grave escasez.
Intel, una de las pocas empresas del sector de los semiconductores que diseña y fabrica sus propios chips, aseguró a principios de este año que ampliaría su capacidad de fabricación de chips avanzados con 20.000 millones de dólares para invertir en fábricas en Estados Unidos. La compañía cuenta con una capitalización de mercado de 225.000 millones de dólares.
Su nuevo consejero delegado, Pat Gelsinger, ya adelantó en marzo que la empresa tenía intención de convertirse en fabricante de chips para terceros, un mercado dominado actualmente por Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC).
GlobalFoundries, que es propiedad del fondo soberano de Abu Dhabi, Mubadala Investment, fabrica semiconductores tanto en Estados Unidos, Europa y Asia. La agencia Reuters adelantó en junio que Mubadala sopesaba la posibilidad de que GlobalFoundries saliera a bolsa este mismo año.
Según las fuentes consultadas por el WSJ, no está garantizado que se vaya a concretar una operación de compra por parte de Intel y GlobalFoundries podría seguir adelante con su oferta pública de venta (OPV).
Entre los clientes de GlobalFoundries se encuentra Advanced Micro Devices (AMD), su empresa matriz antes de ser escindida hace más de una década, una relación que podría suscitar cuestiones antimonopolio al hilo de un potencial acuerdo con Intel. De hecho, GlobalFoundries y AMD han rubricado este año un acuerdo plurianual de suministro de componentes de chips por valor de unos 1.600 millones de dólares.
Al igual que Intel y TSMC, GlobalFoundries está ampliando su huella en medio de una escasez mundial de semiconductores. El mes pasado, la compañía confirmó que había iniciado la construcción de una nueva planta de producción de chips, llamada "fab", en Singapur, con una inversión de más de 4.000 millones de dólares, según recoge el WSJ.