Inmigración

Angela Merkel sobrevivió a la cumbre europea en la que se jugó su futuro político. La canciller alemana se llevó el acuerdo europeo que prometió a sus socios bávaros para lidiar con el asunto migratorio, y poder mantener la coalición viva. Junto con el complicado plan para controlar las llegadas de inmigrantes a la UE, Merkel consiguió apoyos más concretos de los Gobiernos, sobre todo de España y Grecia, para aceptar el regreso desde Alemania de aquellos refugiados que ya han solicitado asilo en estos países de entrada. Estos acuerdos bilaterales eran prioritarios para la cristianodemócrata, por representar una solución rápida y concreta para salvar la amenaza de la CSU de expulsar a todos los refugiados que llegaran a la frontera bávara.

Unión Europea

Tras varios retrasos, y rebajar los objetivos en un par de ocasiones, los líderes darán pasos concretos para reforzar la eurozona en la cumbre europea que se celebra hasta el viernes.

Economía

A España no le salen las cuentas con el Presupuesto que preparó el PP y ha asumido el PSOE. La Comisión Europea espera que no cumplamos con el objetivo del déficit, en parte por una subida de las pensiones que no gusta nada más allá de los Pirineos. A pesar de ello, las ministras de Economía y Trabajo, Nadia Calviño y Magdalena Valerio, defendieron ayer en su estreno en Europa que el Gobierno socialista cumplirá pese a las mayores pagas para los pensionistas. "Espero que sí que se pueda cuadrar ese círculo", dijo Valerio en referencia al cumplimiento con el objetivo del déficit.

Economía

La eurozona se acerca a la solución de lo que hasta hace poco era uno de los problemas más intrincados de la zona euro: el alivio de la deuda griega. Según informó ayer un alto cargo europeo, los miembros del euro "están convergiendo con rapidez" sobre cómo aligerar el casi 180% del PIB de pasivo heleno, una vez que el país ha concluido con las reformas de su programa de ayuda y se preparara para salir del rescate el 20 de agosto.

Economía

En los peores momentos de la Gran Recesión, y de la crisis de la eurozona, el destino del euro estuvo estrechamente unido al de Grecia. La economía helena fue la zona cero de la crisis del bloque, el eslabón débil que a punto estuvo de desgarrar la moneda común. Los socios del euro respirarán aliviados este jueves, cuando se espera que den carpetazo al programa griego. De esta manera, el Eurogrupo dejará encarrilada la salida del país de ocho años de rescate, en tres paquetes de ayuda, y más de 260.000 millones de euros procedentes de sus vecinos europeos. | Macedonia del Norte y Grecia, un acuerdo que beneficia a ambas partes.

economía

El Gobierno populista italiano echó ayer algo más de disolvente a la maltrecha unidad europea al chocar los dos asuntos que más dividen a los europeos: el reforzamiento de la eurozona y la gestión migratoria. El país cuya economía podría tumbar el euro, y cuyo Gobierno ha colocado la expulsión de inmigrantes como prioridad, canceló un encuentro previsto con Francia para discutir la propuesta para completar la unión económica y monetaria.

Renovables

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez se estrenó ayer en la UE con un claro golpe de timón respecto a la política del Ejecutivo del PP. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, acudió al encuentro con sus colegas europeos en Luxemburgo anunciando que España apoyará ahora los objetivos más ambiciosos en eficiencia energética y renovables del 35% para 2030 que defienden el Parlamento Europeo y una minoría de Estados miembros.

Análisis | Jorge Valero

Pocas objeciones ha escuchado Pedro Sánchez al elegir quién llevará las carteras ministeriales en su Gobierno. Pero la redistribución de las funciones entre sus ministros podría dejar escapar algun comentario. Porque la responsable de Economía, Nadia Calviño, pierde las importantes competencias de Comercio, justo en un momento crítico en el que la Comisión Europea, la institución en la que pasó una docena de años en puestos directivos, jugará un papel crucial. Esta Secretaría de Estado se irá para el nuevo Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que lidera Reyes Maroto.

Jornadas de elEconomista

La música del nuevo Gobierno suena bien en la UE. Pero Bruselas quiere ver la letra que pondrá el equipo de Pedro Sánchez a su gestión económica. Por eso, el vicepresidente de la Comisión Europea para el euro, Valdis Dombrovskis, escondió el viernes un mensaje claro al expresar su satisfacción con el espíritu pro-europeo y el compromiso con la estabilidad presupuestaria del flamante Ejecutivo.

perfil

Una madrugada del pasado noviembre, pasadas las 3 am, la energía de los eurodiputados y diplomáticos discutiendo el presupuesto europeo para 2018 tocaba mínimos. Con la cadencia de un ciclista que no baja el ritmo al llegar la montaña, Nadia Calviño empujó la negociación adelante, mientras su jefe político, el comisario Günther Oettinger, se apagaba a su lado.