ronda final de negociaciones
Atenas quiere recortar a la mitad la meta de superávit primario y excluye medidas de austeridad que acordó.
Atenas quiere recortar a la mitad la meta de superávit primario y excluye medidas de austeridad que acordó.
Cada día surge una nueva estimación sobre cuándo puede quedarse Grecia sin fondos. Para algunas fuentes europeas podría ser a principios de abril. Otros apuntan al día 20 del mismo mes, según Reuters. Lo que es claro es que al Gobierno de Alexis Tsipras se le agota el tiempo.
Ya hay una cifra sobre la mesa: 14,84% de los votos. Este fue el resultado de Podemos en Andalucía, una región con unas características sociales y políticas que la hacen diferente del resto del país, pero que ha servido para que el mercado se haga una primera idea de la magnitud del ciclón Podemos. Y lo han celebrado. El Ibex fue ayer el único gran índice de toda la eurozona que cerró la sesión en positivo, con un avance del 0,29%.
Los líderes de la UE dieron la pasada semana su visto bueno a la estrategia trazada por la Comisión Europea para conseguir una unión energética digna de tal nombre. Sobre la mesa pesan dos cifras que dibujan una de las principales debilidades estructurales europeas: la UE importa un 53% de su energía, con un coste de 400.000 millones de euros, según cálculos de la Comisión.
El G20 ha dado la voz de alarma sobre la falta de inversión en el mundo, con niveles especialmente preocupantes en Europa. El nuevo fondo europeo para las inversiones estratégicas, que la UE quiere tener listo para junio, es precisamente la cura para atraer sobre todo inversores privados para impulsar así el crecimiento en los 28 miembros.
A pesar del riesgo inminente de una quiebra de Atenas, y su salida "accidental" del euro (o Grexident), los líderes de la UE no tienen previsto discutir los problemas de liquidez heleno cuando mañana se reúnan en su cumbre habitual de primavera. Grecia ha creado una comisión de expertos con el fin de auditar la deuda pública.
El Gobierno español lleva un año empujando por la silla, que veía al alcance el pasado otoño. El ministro holandés de Finanzas se ha inclinado ya públicamente por repetir en el cargo.
El Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas va despejando lentamente las dudas que generó desde su nacimiento a medida que progresa su tramitación legislativa. Los ministros de Finanzas de la UE, el llamado Ecofin, acordaron ayer su posición de cara a las negociaciones que empezarán el 22 de abril con el Parlamento Europeo.
"Estamos perdiendo demasiado tiempo". Las palabras del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, a su llegada a la reunión de los ministros de Finanzas del euro ayer en Bruselas resumió el estado de ánimo de las capitales.
Las diferencias y la falta de confianza entre Grecia y sus acreedores europeos continúa en niveles tan elevados que pocos se atreven a dar por seguro que Grecia vaya a permanecer en el euro. La sima entre ambos lados alcanzó su máximo durante la segunda semana de febrero, cuando Atenas y los ministros de Finanzas del euro fueron incapaces de acordar un comunicado sobre los pasos a seguir para intentar acercar posturas.